Proyecto de Casa Prefabricada

Con el paso de los años, cada vez se construyen casas prefabricadas, pues se ha convertido en una alternativa de construir casas llave en mano de una manera más económica. Pero es importante conocer bien a que es una casa prefabricada, asi como los proyectos, licencias y permisos para casa prefabricada.

Más información

¡Empezamos!

0$

Comprueba tu correo. Un técnico se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

DATOS DE TU PARCELA

Indícanos la superficie de tu parcela y donde está ubicada:

Faltan campos por completar!

Siguiente

¿CÓMO QUIERES QUE SEA TU VIVIENDA PREFABRICADA?

Faltan campos por completar!

Siguiente

SUBTOTAL



Faltan campos por completar!

Siguiente

¿QUIERES UN PARKING INDEPENDIENTE A TU VIVIENDA?



Faltan campos por completar!

Siguiente

¿HAS PENSADO EN HACERTE UNA PISCINA?



¿De qué tamaño quieres tu futura piscina?

Faltan campos por completar!

Siguiente

¿COMO QUIERES DELIMITAR TU PARCELA?

Indícanos cómo tienes pensado separar tu parcela de las de tus vecinos:




Faltan campos por completar!

Siguiente

VIVIENDA - PROYECTOS INCLUIDOS







Faltan campos por completar!

Siguiente

PARKING - PROYECTOS INCLUIDOS






Faltan campos por completar!

Siguiente

PISCINA - PROYECTOS INCLUIDOS





Faltan campos por completar!

Siguiente

MURO DE CONTENCIÓN


Faltan campos por completar!

Siguiente

DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRA

¿Deseas que un Arquitecto Técnico colegiado dirija la ejecución material de la obra?


Se encargará de:

  • Dirigir la ejecución de la obra
  • Recibir el material de obra
  • Realizar el libro de órdenes y asistencias
  • Elaborar el documento de obra realizada


Motivos:

  • Ya tengo un Director de Ejecución de Obras
  • Me encargaré de buscarlo por mi cuenta

Faltan campos por completar!

Siguiente

¡Tu presupuesto está listo!


Honorarios

Descripción Información Cantidad Precio
Descuento :
Total :/month

Recibir presupuesto

Toda la información para obtener tu proyecto

Qué es una casa prefabricada

Cómo el mismo nombre indica, una vivienda unifamiliar prefabricada es una vivienda que se realiza previamente a su implantación en obra en un taller o fabrica, para posteriormente instalarse en una parcela o terreno. Por lo general son modelos de casas ya diseñadas y que únicamente debes seleccionar el modelo que más te guste, pero en projectum.es te explicamos todo lo que debes saber para tener tu vivienda unifamiliar prefabricada.

Tipos de casas prefabricadas

¿De qué material están hechas las casas prefabricadas?

Uno de los aspectos a tener claro antes de seleccionar este tipo de construcción, es tener claro de que material son las casas prefabricadas, ya que el precio y las posibilidades de modificación o ampliación de la casa variarán, así como su precio y ejecución.

Casa prefabricada de Madera

Como el propio nombre indica, el material principal es la madera, pero existen diferentes modelos, las que únicamente son de madera (tanto interior como exterior) que ofrecen una imagen más rústica o de montaña, y las que tienen el cuerpo principal (estructura de madera) pero están acabadas con otros materiales, como puede ser cementos y placas de yeso, hecho que les dará una imagen más semejante a una casa tradicional.

Como característica principal, es un tipo de construcción que tiene un gran aislamiento térmico, lo que la convierte en ocasiones en la única opción en algunas latitudes. Por contra, la madera tiene una gran capacidad calorífica, por lo que se deberán realizar tratamientos ignífugos para que su estructura cumpla con las exigencias del Código Técnico de la Edificación.

Casa prefabricada de hormigón

Este tipo de construcción, se asemeja más a la construcción tradicional que conocemos, con la peculiaridad que tanto la estructura como las fachadas de la casa prefabricada se ejecutan en una industria de prefabricados de hormigón. Es un tipo de construcción donde el material principal es el hormigón (paredes, suelos, techos, etc…)

Tendremos unas casas unifamiliares prefabricadas con unas altas prestaciones estructurales y una muy buena resistencia al fuego, este tipo de construcción tiene un precio más parecido (y a menudo superior) a la construcción tradicional, con la diferencia y el tiempo de ejecución es mucho más rápido.

Casa prefabricada de contenedores marítimos

Esta última opción de casa prefabricada ha ido ganando popularidad a lo largo del tiempo, se trata de una construcción donde la base de la vivienda se realiza aprovechando contenedores marítimos que ya no son útiles para su uso principal.

La característica general de una casa prefabricada de contenedores marítimos es que la estructura de la vivienda viene dada por el propio contenedor, así como parte de los cerramientos. Este tipo de construcción se puede configurar por módulos (cada módulo corresponde a un contenedor).

Existen diferentes tipos y tamaños de contenedores, por lo que se puede configurar como si se tratase de una casa modular. Una vez se ha realizado la modulación de la vivienda unifamiliar prefabricada, ésta se puede revestir de cualquier material, obteniendo como resultado el aspecto de una vivienda convencional.

casa prefabricada contenedor marítimo

Existen otros tipos de construcciones prefabricadas, pero estas que hemos comentado son las más comunes del mercado actual.

Proyectos para casas prefabricadas

El hecho de querer tener una construcción prefabricada, no quita que lo que estamos realizando es una casa, por lo tanto, es importante remarcar que las casas prefabricadas necesitan licencia de obras, ya que se trata de una casa, y como tal debe cumplir con el Código técnico de la edificación (CTE).

Para poder obtener los permisos para casas prefabricadas necesitaras de Arquitecto y Arquitecto técnico que preparen un proyecto, lo firmen y lo presenten al ayuntamiento.

Proyecto para Casa Prefabricada

No existe diferencia entre un proyecto de vivienda convencional y un proyecto de casa prefabricada, ambos tienen que justificar la normativa del CTE así como la ordenanza municipal de la población donde quieras llevar a cabo tu construcción, siempre con el fin de obtener los permisos que se necesitan para instalar una casa prefabricada.

Para obtener el permiso para una casa prefabricada, se deberá presentar el proyecto ejecutivo al ayuntamiento, proyecto que será revisado por el técnico de la administración para emitir la correspondiente licencia de la casa prefabricada. Éste proyecto se centra en la construcción de la vivienda, pero para ello deberá contener otros aspectos que se necesitan para instalar una vivienda unifamiliar prefabricada:

  • Estudio geotécnico
  • Estudio topográfico
  • Memoria descriptiva y constructiva
  • Presupuesto y pliego de condiciones
  • Planos y cálculos de cimentaciones de la casa
  • Planos y cálculos de la estructura
  • Planos y cálculos de las instalaciones
  • Etc.

Es importante tener esto en cuenta porque muchas empresas ofrecen servicios de casas llave en mano, incluyendo el proyecto de la vivienda, los permisos para casas prefabricadas y asumes técnicos de arquitecto y aparejador, pero esto influye en el precio de la casa prefabricada llave en mano.

Otros proyectos que puedes necesitar

Cuando pensamos en construir una vivienda, únicamente pensamos en el coste de la casa prefabricada, pero no perdamos de vista que la vivienda está en una parcela, y que es más que provable que debamos adaptar esta parcela para poder instalar una casa prefabricada, con esto nos referimos a proyecto de cimentación de parcela o muros de contención, proyectos de aparcamientos en la parcela o proyectos de piscina en la parcela, estos otros proyectos son adicionales que pueden surgir a la hora de hacer el proyecto.

Licencias de construcción para casas prefabricadas

Para poder iniciar la construcción de una vivienda unifamiliar prefabricada, necesitarás el permiso para casa prefabricada (Licencia de Obras Mayores), que emitirá el ayuntamiento una vez haya revisado el proyecto entregado por el arquitecto. Para poder obtener finalizar el trámite de la licencia de obras, deberás pagar las tasas correspondientes al impuesto de obras del ayuntamiento (ICIO) así como las tasas de Residuos.

No tramitar este tipo de licencia puede conllevar sanciones.

Construcción de casas prefabricadas

Otro de los aspectos relevantes para tomar la decisión en ejecutar este tipo de proyectos es el coste, por este motivo vamos a indicar todos los costes que pueden derivar de una construcción de este tipo para cada fase, tomamos de ejemplo una vivienda tipo de 3 habitaciones y 2 baños con una superficie total de 100 m², donde se deberán realizar los siguientes puntos:

  • Redacción de proyectos: en esta fase el arquitecto preparará el proyecto ejecutivo para presentar al ayuntamiento y obtener el permiso de obra de la casa prefabricada
  • Gastos: comprenden los gastos relacionados con las tasas del ayuntamiento así como los gastos de visado y seguro decenal del arquitecto.
  • Preparación de parcela y cimentaciones: previo a la instalación de la vivienda, se debe preparar la parcela para que se pueda conectar la casa a la red de saneamiento, la red eléctrica y otras acometidas, asimismo, como  toda vivienda tiene que disponer de una cimentación donde a posteriori ubicaremos nuestra construcción prefabricada.
  • Instalación de la casa: proceso donde se procede a ubicar la vivienda prefabricada en la cimentación previamente realizada.

Qué precio tiene una casa prefabricada:

CONCEPTO PRECIOS
Redacción de proyectos de casas prefabricadas 10.000 €
Gastos de visados y tasas de la administración 5.000 €
Preparación de parcela y cimentaciones 20.000 €
Instalación de casa prefabricada 100.000 €

Como resumen de la tabla anterior, el precio de una casa prefabricada llave en mano es aproximadamente 1.300€/m², esto siempre puede variar en función de las calidades que el cliente quiera para su vivienda.

¿Cuánto tarda en construirse una vivienda prefabricada?

Los tiempos de ejecución de este tipo de casas es considerablemente inferior a una casa de construcción tradicional, no obstante, para este tipo de proyectos ejecutivos, el tiempo crítico está en manos de la administración, pues el tiempo medio de respuesta de un ayuntamiento a un proyecto de obra nueva (recordamos que el hecho de que sea prefabricada no influye en este punto) es de 6 meses, por lo tanto, durante un período de 6 meses deberemos esperar a tener la licencia para proceder a iniciar la construcción nuestra casa.

Una vez concedida la licencia de obras, se deberá realizar la cimentación, que puede estar ejecutada en aproximadamente 2 meses, ya que al tratarse de hormigón, nos tendremos que esperar a los 21 días de fraguado del mismo.

Finalmente, procederemos a la instalación de la casa prefabricada, lo cual se realiza en un plazo de 2 semanas, consideramos que la vivienda prefabricada se empieza a construir en taller una vez concedida la licencia y que esta tiene un plazo de ejecución de 2 meses, por lo tanto, al finalizar el tiempo de cimentación, se podrá proceder a la instalación de la construcción.

Como podemos ver, a nivel de tiempos y de costes, una construcción de este tipo es más económica y más rápida que una construcción tradicional, en cuanto a prestaciones nos referimos, ambas deben cumplir con la misma normativa técnica, por lo que se consideran equivalentes en este aspecto.

Abrir chat
¿Hablamos?
¿Necesitas asesoramiento técnico?
¡Habla directamente con nosotros!