Es posible que, para montar tu estudio de tatuajes, tengas que llevar a cabo reformas en el local. Por eso, te aconsejamos que nos pidas una visita previa al inmueble para evaluar su estado antes de adquirirlo. De esa forma, antes de invertir en el establecimiento, sabrás qué cambios tendrás que hacer para habilitarlo.
Si solo hay que cambiar aspectos que no afecten a la distribución, la estructura o la fachada, tendrás que presentar una declaración responsable de obras. Pero cuando haya que hacer cambios más sustanciales, te hará falta contar con un proyecto de obras para solicitar la licencia oportuna.
Proyecto de obras
Si el local nunca ha sido utilizado como estudio de tatuajes, es muy probable que tengas que hacer obras para adecuarlo a la normativa. Dependiendo de la magnitud de las obras, necesitarás una licencia de obras mayores o menores.
La licencia de obra menor es imprescindible cuando:
- Vas a demoler paredes que no formen parte de la estructura del local.
- Vas a modificar la fachada. Por ejemplo, cuando vas a instalar rótulos o cuando instalas una rampa para mejorar la accesibilidad.
- Vas a modificar la distribución del solar.
La licencia de obra menor requiere un proyecto de obra menor, que debe ser llevado a cabo por un arquitecto superior o un ingeniero. En este caso, también es muy recomendable contar con un director de obra, que coordine la reforma e interprete el proyecto.
La licencia de obra mayor es imprescindible cuando vas a hacer cambios estructurales en el local. Por ejemplo, si vas a demoler una pared de carga. En este caso, serán obligatorios tanto la figura del director de obra como el proyecto de obras mayores.
Proyectos de instalaciones
Además de hacer las reformas oportunas, es necesario que te asegures de que el local cuenta con las instalaciones en buen estado. La instalación de la luz, la climatización, el gas o la fontanería deben cumplir con la normativa.
Para acreditar que esto es así, necesitas un proyecto de instalaciones visado por un ingeniero superior colegiado. En este sentido, es muy importante tener en cuenta que la instalación eléctrica cumpla con el Reglamento de Baja Tensión.
En el proyecto de instalaciones, el ingeniero incluirá aspectos como las memorias técnicas de la instalación, el pliego de condiciones y mediciones y los planos de las instalaciones.
Dirección y coordinación de obras
Si requieres un Proyecto de Obras, vas a necesitar contratar este servicio con nosotros por una cuestión de responsabilidad civil. Si nosotros visamos tu proyecto, la responsabilidad es directa, y por tanto nos debemos reservar el derecho de supervisar en primera persona que todo se hace en cumplimiento de las regulaciones y las instrucciones técnicas. Se traduce en la contratación de uno de nuestros profesionales colegiados (un ingeniero o arquitecto superior) que supervisará periódicamente la obra para verificar que todo se está haciendo conforme a lo descrito en el proyecto técnico.
El Director de Obra es la persona que se encarga de:
- Coordinación de todo el equipo técnico-facultativo de la obra
- Interpretación del proyecto ejecutivo (técnica, económica y estética)
- Consecución de la ejecución de obra en los tiempos acordados
- Adaptación a cambios e imprevistos y modificaciones pertinentes
- Obtención del certificado de final de obra
En este sentido, te aconsejamos dejarte asesorar por un profesional para analizar el local.