Licencia de Actividad de Barbería

Si tienes pensado abrir una barbería, lo mejor es que te pongas en manos de expertos para que te ayuden en lo que haga falta. Es más, es la mejor manera que existe para tramitar una licencia de actividad de barbería sabiendo que todo está en orden. Y todo ello con información detallada sobre cada uno de los trabajos que se van realizando.

Más información

Empezamos!

0$

Comprueba tu correo. Un técnico se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Información Inicial

Configura tu proyecto de actividad y obtén un presupuesto a medida al momento

Verifica la actividad que quieres llevar a cabo

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Trabajos previos

Para realizar los trabajos previos a la obtención de la licencia, necesitamos algo de información acerca de tu local.



¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Licencia de Actividades

¿Necesitas tramitar una nueva actividad, o estás pensando en realizar un traspaso?



Tu proyecto consta de una superficie superior a 500m2,

es posible que necesites informe previo en materia de incendios


(Los técnicos revisarán si esta partida es necesaria en tu proyecto)

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Proyecto de Obras

¿Has pensado en hacer reformas en el local? Si es así, por pequeñas que sean, vas a necesitar uno de los siguientes permisos:





¿Que grado de detalle quieres en el proyecto?




¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Proyecto de Instalaciones

¿Estás pensando en modificar o añadir instalaciones en tu local?

Selecciona las que necesites:

Proyecto de instalación Eléctrica

Proyecto de Instalación de Climatización y Ventilación

Proyecto de instalación receptora de Gas

Proyecto de Instalación de Fontanería y Saneamiento

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Dirección de Obras

Recuerda que si vas a realizar obras, recomendamos siempre disponer de un técnico responsable que supervise el trabajo de los industriales

Al no haber seleccionado reformas, no necesitas ningún tipo de supervisión técnica





Obligatorio al realizar:

  • Obras Mayores

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

SUBTOTAL

21%

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Etapa de tu proyecto

Cuéntanos en qué etapa está tu proyecto actualmente





¡Faltan campos por completar!

Siguiente

¡Tu presupuesto está listo!


Presupuesto listo

Honorarios

Descripción Información Cantidad Precio
Descuento:
Total:

Recibir presupuesto

Toda la información para obtener tu proyecto

Claves para contar con la licencia de barbería

Los requisitos para abrir una barbería son variados, ya que hay que tener en cuenta aspectos como el lugar de apertura o los metros disponibles. En todo caso, es preciso seguir las indicaciones que comentamos.

Licencia de Actividad de Peluquería

Pasos previos a la tramitación de la licencia de la actividad

Aquí englobamos desde el levantamiento de planos hasta el proyecto de interiorismo, pasando por el certificado urbanístico. Esto queda gestionado por nuestro equipo especializado, de tal manera que montar una barbería no sea algo tan complejo.

Levantamiento de planos

Tanto si precisas de un certificado urbanístico inicial como si necesitas un proyecto de actividades, harán falta los planos del levantamiento del local. De hecho, es el primer paso para obtener la licencia de actividad de barbería. Dichos planos son procesados con el software AutoCAD, aunque si ya los tienes, solamente tendrás que enviar el fichero actualizado. En caso contrario, será preciso contratar este servicio, cuyos planos requeridos son los siguientes:

  • Emplazamiento y situación.
  • Plantas.
  • Sección.
  • Fachada.

Certificado urbanístico

Teniendo en cuenta la legislación municipal y la zona donde vayas a dar de alta la licencia de pizzería, tendrás que contar con este documento. El Certificado de Compatibilidad Urbanística es un trámite que, en algunos casos, precisa de la presentación de la delineación de los planos del local. También debemos evaluar el planeamiento urbanístico de la zona, condicionado en algunos casos por restricciones muy rígidas.

Asimismo, tendremos que calcular la densidad de las actividades vinculadas en la misma zona y en un radio concreto. ¿El resultado? Un informe oficial del ayuntamiento que garantice la viabilidad de la licencia de actividad para este negocio. En todo caso, tramitar este certificado depende de cada solicitud y de la actividad para la que va a solicitarse la licencia.

Por esta razón, si estás pensando en hacer una inversión importante, es mejor que te asegures de su viabilidad. Para esto, hay que tener en cuenta algunas cuestiones:

  • Consultar el planeamiento urbanístico y las regulaciones de la zona.
  • Recopilación de la documentación necesaria para obtener el certificado urbanístico.
  • Presentación de la documentación ante el ayuntamiento.
  • Respuesta a objeciones.
  • Obtención del certificado urbanístico.
  • Resolución de viabilidad para implantación de licencia de actividad de barbería.

Proyecto de Interiorismo

Es el complemento ideal para tu licencia de actividad de barbería, que se elabora por un arquitecto interiorista. Es una documentación que incluye un estudio detallado sobre cómo dotar al local de una identidad única. Eso sí, siempre con las consideraciones y los gustos del cliente. Así, dependiendo del presupuesto de inversión, hacemos que tu idea vaya más allá hasta el punto de crear un espacio a medida. Aquí incluimos lo siguiente:

  • Estudio de circulación efectiva.
  • Focalización de productos.
  • Neuromarketing.
  • Psicología del color y gamas cromáticas.
  • Estudios energéticos.
  • Aprovechamiento del espacio.
  • Diseño 3D y renderización.
  • Aprovechamiento de los materiales.
  • Orientación a elección de mobiliario.
  • Luminiscencia.

Licencia de apertura de barbería

Llegados a este punto, es el momento de resaltar todo lo que atañe al proyecto de actividades y a la gestión documental.

Proyecto de actividades

Hablamos de la documentación precisa que la Administración solicita para expedir la licencia de apertura de tu barbería. Este proyecto lo elabora un técnico especializado, y se presenta en función de la actividad económica que se lleve a cabo. En todo caso, estará supervisado por un ingeniero superior colegiado, cuya firma le hace responsable de toda la obra y las instalaciones.

De esta manera, este proyecto incluye una memoria descriptiva de la actividad que se desarrolla y una memoria técnica de las instalaciones. Es el modo de distribuir todo el local, la maquinaria que usarás, la densidad de ocupación o las vías de evacuación con planes de emergencia.

Esto sin olvidar las medidas contra incendios, la insonorización y las justificaciones técnicas de todo lo mencionado. Además, la información gráfica adjuntada es gran ayuda, así como la delineación de los planos y el emplazamiento; todo supervisado por arquitectos técnicos colegiados. En líneas generales, este proyecto incluye lo siguiente:

  • Responsabilidad técnica.
  • Objeto del proyecto y de la actividad.
  • Normativa de aplicación.
  • Características del inmueble.
  • Relación de maquinaria.
  • Relación de instalaciones.
  • Procesos industriales.
  • Aspectos higiénico-sanitarios de la actividad.
  • Medidas correctoras.
  • Protección contra incendios.
  • Estudio y adaptación a ordenanzas de pública concurrencia (si procede).
  • Estudio acústico.
  • Documentación gráfica y distribución.
  • Delineación de planos.

Gestión documental

Si contratas esta gestión con nosotros tendrás mucha más tranquilidad, ya que un técnico cualificado y con experiencia gestionará todos los trámites administrativos. Se encargará de acudir a los organismos públicos para dicha tramitación y con un seguimiento de todos los expedientes.

A estos informes se les presentan objeciones en muchos momentos, a las que hay que responder en el menor tiempo posible. Con esta celeridad, podrás ahorrar tiempo y esfuerzo. Dicha gestión incluye lo siguiente:

  • Recopilación de documentación previa y permisos necesarios.
  • Presentación de la documentación ante el ayuntamiento.
  • Resolución de incidencias y respuesta a objeciones.
  • Seguimiento del estado de la documentación.
  • Obtención de las correspondientes licencias.

Licencia de obras para reformar una barbería

En este apartado destacamos los aspectos del proyecto de obras, del proyecto de instalaciones y de la dirección y coordinación de obras.

Proyecto de obras

Antes de llevar a cabo la compra o alquiler de un local para dar de alta la licencia, es recomendable hacer una visita al espacio como tal. En dicha inspección, un técnico podrá evaluar los trabajos que hay que realizar para reformar o rehabilitar el local, orientándolo hacia una barbería. De este modo, en muchos casos bastaría con tramitar un comunicado que no precisa de licencia ni tampoco de proyecto de obras.

Junto con ello, si el local para reformar ha estado desempeñando labores muy diferentes a las de una barbería, sí haría falta este proyecto. Además, debe cumplir con el CTE. Ahora bien, ¿cuándo es necesaria una licencia de obras menores?

  • Cuando hagamos demoliciones de paredes no estructurales.
  • Cuando modifiquemos la distribución del local.
  • Cuando modifiquemos o adecuemos fachadas, incluyendo rótulos, accesos o rampas.

¿Y en casos de licencias de obras mayores? Siempre que tengamos que hacer demoliciones estructurales.

Proyectos de instalaciones

Para conseguir la licencia de actividad de una barbería necesitaremos que las instalaciones tengan los certificados correspondientes, para demostrar su cumplimiento con la normativa vigente. Sin embargo, si el local no dispone de las instalaciones pertinentes, tendremos que hacer un proyecto de adecuación para que cumpla con la normativa actual.

Asimismo, este proyecto tiene que estar supervisado por un ingeniero superior colegiado, en este sentido, te aconsejamos dejarte asesorar por un profesional para analizar el local, que será el responsable de acreditar la viabilidad de dichas instalaciones. Esto cobra una mayor importancia con las instalaciones eléctricas del local, que debe cumplir con lo siguiente:

  • REBT (Reglamento de Baja Tensión) RD842/2002.
  • RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) RITE/2013.

Además, este proyecto incluye otros aspectos destacados:

  • Cálculos necesarios sobre las potencias de las instalaciones
  • Memorias técnicas y descriptivas sobre la instalación.
  • Planos y emplazamiento de las instalaciones.
  • Pliego de condiciones y mediciones.
  • Estudios de seguridad respecto a pública concurrencia.

Dirección y coordinación de las obras

El paso final en estos proyectos evidencia la necesidad de contar con una empresa especializada, sobre todo por el seguro de responsabilidad civil. De hecho, se trata de un aspecto esencial en términos de obra y, concretamente, cuando vamos a pedir los permisos de una licencia de barbería. Por esta razón, preservamos el derecho de supervisión en primera persona de que todo se hace en cumplimiento de las regulaciones e instrucciones técnicas.

Es decir, con este servicio tendrás a tu disposición a profesionales colegiados que supervisarán periódicamente la obra. Ya sean ingenieros o arquitectos superiores, verificarán que todo se efectúa conforme a lo que descrito en el proyecto técnico. De esta manera, el director de obra se encargará de lo siguiente:

  • Coordinación de todo el equipo técnico-facultativo de la obra.
  • Interpretación del proyecto ejecutivo (técnica, económica y estética).
  • Consecución de la ejecución de obra en los tiempos acordados.
  • Adaptación a cambios e imprevistos y modificaciones pertinentes.
  • Obtención del certificado de final de obra.

La importancia de confiar en profesionales del sector

Todo lo comentado evidencia que es posible disponer de proyecto sólido y de un presupuesto en pocos pasos. Otro aspecto que resaltar son los más de 90 proyectos técnicos que tienes a tu disposición. Asimismo, podrás contar con presupuestos elaborados tanto si buscas arquitectos como si prefieres ingenieros técnicos.

Junto con esto, aceleramos el proceso de la mejor manera, para lo cual solamente debes rellenar el formulario de nuestra web. En pocos minutos recibirás un presupuesto detallado en tu correo electrónico y estarás atendido por personal con mucha experiencia en la tramitación de estos permisos. Como has visto, contar con una licencia de barbería es más fácil si lo dejas todo en manos de profesionales, contáctanos.

Abrir chat
¿Hablamos?
¿Necesitas asesoramiento técnico?
¡Habla directamente con nosotros!