En este apartado destacamos los aspectos del proyecto de obras, del proyecto de instalaciones y de la dirección y coordinación de obras.
Proyecto de obras
Antes de llevar a cabo la compra o alquiler de un local para dar de alta la licencia, es recomendable hacer una visita al espacio como tal. En dicha inspección, un técnico podrá evaluar los trabajos que hay que realizar para reformar o rehabilitar el local, orientándolo hacia una barbería. De este modo, en muchos casos bastaría con tramitar un comunicado que no precisa de licencia ni tampoco de proyecto de obras.
Junto con ello, si el local para reformar ha estado desempeñando labores muy diferentes a las de una barbería, sí haría falta este proyecto. Además, debe cumplir con el CTE. Ahora bien, ¿cuándo es necesaria una licencia de obras menores?
- Cuando hagamos demoliciones de paredes no estructurales.
- Cuando modifiquemos la distribución del local.
- Cuando modifiquemos o adecuemos fachadas, incluyendo rótulos, accesos o rampas.
¿Y en casos de licencias de obras mayores? Siempre que tengamos que hacer demoliciones estructurales.
Proyectos de instalaciones
Para conseguir la licencia de actividad de una barbería necesitaremos que las instalaciones tengan los certificados correspondientes, para demostrar su cumplimiento con la normativa vigente. Sin embargo, si el local no dispone de las instalaciones pertinentes, tendremos que hacer un proyecto de adecuación para que cumpla con la normativa actual.
Asimismo, este proyecto tiene que estar supervisado por un ingeniero superior colegiado, en este sentido, te aconsejamos dejarte asesorar por un profesional para analizar el local, que será el responsable de acreditar la viabilidad de dichas instalaciones. Esto cobra una mayor importancia con las instalaciones eléctricas del local, que debe cumplir con lo siguiente:
- REBT (Reglamento de Baja Tensión) RD842/2002.
- RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) RITE/2013.
Además, este proyecto incluye otros aspectos destacados:
- Cálculos necesarios sobre las potencias de las instalaciones
- Memorias técnicas y descriptivas sobre la instalación.
- Planos y emplazamiento de las instalaciones.
- Pliego de condiciones y mediciones.
- Estudios de seguridad respecto a pública concurrencia.
Dirección y coordinación de las obras
El paso final en estos proyectos evidencia la necesidad de contar con una empresa especializada, sobre todo por el seguro de responsabilidad civil. De hecho, se trata de un aspecto esencial en términos de obra y, concretamente, cuando vamos a pedir los permisos de una licencia de barbería. Por esta razón, preservamos el derecho de supervisión en primera persona de que todo se hace en cumplimiento de las regulaciones e instrucciones técnicas.
Es decir, con este servicio tendrás a tu disposición a profesionales colegiados que supervisarán periódicamente la obra. Ya sean ingenieros o arquitectos superiores, verificarán que todo se efectúa conforme a lo que descrito en el proyecto técnico. De esta manera, el director de obra se encargará de lo siguiente:
- Coordinación de todo el equipo técnico-facultativo de la obra.
- Interpretación del proyecto ejecutivo (técnica, económica y estética).
- Consecución de la ejecución de obra en los tiempos acordados.
- Adaptación a cambios e imprevistos y modificaciones pertinentes.
- Obtención del certificado de final de obra.