La inspección técnica de Edificios (también conocida como ITE) es un control técnico al que deben someterse todos los edificios donde exista el uso de vivienda (unifamiliares o plurifamiliares) generalmente, con 45 años de antigüedad.
La ITE consiste en una inspección visual de los elementos comunes del edificio realizada siempre, por un técnico competente. Posteriormente, se redacta un informe técnico para detectar deficiencias, situaciones de riesgo y aspectos de mejora en los edificios.
En el informe redactado por el arquitecto o aparejador encargado se evaluaran diferentes aspectos del edificio para verificar su correcto estado de mantenimiento y conservación, los elementos a revisar por el técnico son elementos comunes del edificio, tales como Estructuras, Fachadas, Cubiertas, Medianeras, Suelos y particiones.

Este informe se considera un documento de especial importancia en los edificios de más de 45 años, pues da la seguridad de que el edificio se encuentra en correcto estado incluye la inspección del interior de las viviendas o locales.
Una vez se haya realizado el correspondiente informe, se deberá informar al órgano competente (la administración) para que tenga constancia de todo, esta notificación a la administración dependerá de cada comunidad autónoma, en el caso de Catalunya se tramitará a través de Gencat, y en el caso de la comunidad de Madrid a través de su Sede Electrónica, y así con cada comunidad autónoma.