Normalmente, a la hora de realizar un proyecto de reformas o de construcción calificado como de obra mayor (que afecta a la estructura interna y toca muros de carga o elementos esenciales de la fachada). La normativa de cada ayuntamiento varía, pero lo habitual es que se exija un plano en el antedicho formato de AutoCAD para su estudio.
Los arquitectos del ayuntamiento repasarán el plano presentado, el entorno del edificio y todo lo relacionado con la futura construcción antes de aceptar la viabilidad del proyecto o de la licencia de apertura que solicites.
En caso de denegarla, deberás presentar las correcciones necesarias a unos planos que habrá que delinear nuevamente. No olvides que estos documentos van a ser la guía que utilicen los que realicen la obra y los que van a revisar los inspectores una vez terminada.
No se establecen sanciones en caso de no presentar los planos de la forma indicada. En estos casos, se detiene el avance del expediente hasta que no se reciban los planos en AutoCAD. Es entonces cuando comienza el proceso de revisión y aprobación de tu solicitud.