Licencia de Terraza: Requisitos, Precios y Trámites | Projectum

Licencia de Terraza: Requisitos, Precios y Trámites | Projectum

MARCELA
14 July 2025
5 min lectura

Guía completa para obtener tu permiso de ocupación de vía pública

Si tienes un bar, cafetería o restaurante y quieres usar el espacio público para instalar mesas y sillas, necesitas una licencia de terraza. No basta con tener una buena carta o un local con encanto. Y no, no se trata de un simple trámite. Es una autorización municipal con condiciones específicas, normas estrictas y fechas determinadas, que puede marcar la diferencia entre una apertura tranquila y una sanción inesperada.

En España, cada ayuntamiento gestiona sus propios criterios para el permiso de terraza, pero hay una base común: ocupar la vía pública requiere autorización previa. Incluso si se trata de una acera amplia o de una calle poco transitada, cualquier uso comercial del espacio exterior debe ser aprobado y regulado por las autoridades municipales.

 

Lo primero: no todas las terrazas son legales

Parece obvio, pero no lo es. Muchas personas asumen que, si ven mesas en la calle, esa terraza de hostelería tiene licencia. La realidad es distinta y más compleja de lo que aparenta.

Existen diferentes tipos de autorizaciones:

  • Licencias permanentes: Válidas durante todo el año con renovación anual
  • Autorizaciones temporales: Como las concedidas durante la pandemia (muchas ya caducadas)
  • Permisos estacionales: Solo para determinados meses del año
  • Terrazas irregulares: Que funcionan sin licencia, a veces con conocimiento municipal


¿Cómo saber si una terraza tiene licencia? En la mayoría de ciudades, los negocios autorizados deben colocar una placa visible o distintivo oficial en el exterior del local. También puedes consultar en el propio ayuntamiento o en el registro municipal de autorizaciones de ocupación de vía pública.

 

Documentación necesaria: checklist completo

El proceso comienza por recopilar documentación específica. No es muy distinto al de una licencia de actividad, pero con particularidades importantes para el uso del espacio público.

Documentación técnica obligatoria:

  • Plano a escala detallado que refleje el espacio exterior a ocupar, indicando distancias exactas a fachadas, pasos de peatones, árboles, mobiliario urbano y accesos a portales
  • Fotografías actuales del entorno desde diferentes ángulos
  • Memoria técnica descriptiva que detalle número exacto de mesas, sillas, sombrillas u otros elementos a instalar
  • Autorización de la comunidad de vecinos si el local se encuentra en zona residencial
  • Certificado de estar al corriente de pago con el ayuntamiento
  • Licencia de actividad vigente del local


Documentación administrativa:

  • Formulario oficial de solicitud cumplimentado
  • Justificante de pago de tasas municipales
  • Copia del alta en IAE (Impuesto de Actividades Económicas)
  • Seguro de responsabilidad civil que cubra la actividad exterior

En algunos municipios, el trámite puede presentarse de forma telemática a través de la sede electrónica, lo que agiliza considerablemente la gestión inicial.

 

Requisitos técnicos que determinan la aprobación

Tener documentación completa no garantiza automáticamente la concesión de la licencia. Los requisitos técnicos son estrictos y varían según cada municipio.

Distancias mínimas obligatorias:

Ancho libre para peatones: En ciudades como Barcelona o Madrid suele exigirse dejar al menos 1,80 metros libres de paso desde el borde exterior de la terraza hasta la fachada opuesta. Sin embargo, este requisito puede variar considerablemente entre 1,20 y 2,50 metros según la normativa específica de cada municipio y las características de la vía.

Distancias de seguridad: Habitualmente se prohíbe instalar mobiliario cerca de elementos urbanos críticos, aunque las distancias exactas varían según cada ordenanza municipal. Es fundamental consultar la normativa local específica para conocer los requisitos exactos de tu zona.

Características del mobiliario:

El mobiliario debe cumplir condiciones específicas: elementos móviles (no estructuras fijas), sin cerramientos permanentes y sin elementos anclados al suelo sin autorización específica. En zonas patrimoniales o cascos históricos pueden existir restricciones adicionales sobre colores, materiales o diseño por motivos de integración estética.


Profundiza en este tema: Encuentra los requisitos en tu provincia y/o municipio 


Costes orientativos: tasas y honorarios profesionales

Las tasas municipales varían considerablemente según ubicación, superficie ocupada y política local de cada ayuntamiento. Se calculan habitualmente por metro cuadrado al año, con rangos muy amplios que pueden oscilar aproximadamente entre:

Municipios pequeños o zonas menos demandadas: Desde 15-50 €/m²/año

Ciudades medianas o zonas céntricas: Puede variar entre 40-120 €/m²/año

Grandes ciudades o zonas de alta demanda: Pueden superar los 100-200 €/m²/año

Estos importes son meramente orientativos y pueden variar significativamente según la política municipal específica, la demanda de espacio público y las características particulares de cada ubicación. Es imprescindible consultar las ordenanzas fiscales del municipio correspondiente para conocer las tasas exactas.

Costes adicionales aproximados:

Proyecto técnico: Puede oscilar entre 300€ y 1.500€, dependiendo del nivel de detalle exigido por cada ayuntamiento y la complejidad del expediente.

Gestión administrativa profesional: Si decides contratar especialistas, puede suponer entre 150€ y 800€ adicionales según la complejidad del trámite.

Importante: Aunque algunos ayuntamientos ofrecieron bonificaciones tras la pandemia, estas medidas han sido temporales y ya no se aplican de forma generalizada en 2025.


Plazos de tramitación: planifica con tiempo suficiente

Aunque algunos ayuntamientos promocionan estos trámites como "ágiles", la realidad práctica puede ser diferente. El plazo para obtener la licencia de terraza puede variar considerablemente entre 2 semanas y 4 meses, dependiendo de múltiples factores específicos de cada caso y administración.

Factores que pueden influir en los plazos:

  • Época del año: Mayor carga administrativa durante los meses previos a la temporada alta
  • Completitud del expediente: Documentación incompleta o incorrecta puede alargar significativamente el proceso
  • Características de la ubicación: Zonas especiales o con restricciones pueden requerir informes adicionales
  • Recursos administrativos: Varía según la capacidad de gestión de cada ayuntamiento
  • Complejidad del proyecto: Instalaciones especiales pueden necesitar evaluaciones más detalladas


Recomendación práctica:
Es aconsejable iniciar la solicitud con al menos 4-6 meses de antelación respecto a la fecha de apertura deseada, especialmente si tu negocio depende significativamente de la terraza como fuente de ingresos.

Declaración responsable:

En muchos municipios puedes instalar la terraza una vez presentada la solicitud mediante declaración responsable. Esto significa que asumes la responsabilidad de cumplir todos los requisitos mientras se tramita el expediente, pero no te exime de posibles sanciones si incumples alguna normativa.


Renovación, inspección y régimen sancionador

Las licencias de terraza requieren renovación periódica (anual o estacional) y están sujetas a inspección municipal regular. El incumplimiento de condiciones puede acarrear consecuencias económicas significativas.

Infracciones más comunes:

  • Ampliación de superficie sin autorización
  • Mobiliario no autorizado o fijo
  • Incumplimiento de horarios establecidos
  • Niveles de ruido superiores a los permitidos
  • Ocupación de zonas de paso peatonal


Régimen sancionador:

Infracciones leves: 300€ - 1.500€ (exceso menor de superficie, mobiliario inadecuado)

Infracciones graves: 1.500€ - 3.000€ (ocupación significativa no autorizada, reincidencia)

Infracciones muy graves: Hasta 6.000€ y retirada del permiso (funcionamiento sin licencia, obstrucción de vías de emergencia)

Las sanciones pueden incluir además la obligación de retirada inmediata del mobiliario y la prohibición temporal de solicitar nuevas autorizaciones.

 

Casos especiales: terrazas de invierno y estructuras cubiertas

Las terrazas de invierno con cerramientos temporales o estructuras cubiertas requieren autorizaciones específicas adicionales. Estos elementos se consideran modificaciones más significativas del espacio público y pueden necesitar:

  • Proyecto técnico más detallado
  • Evaluación de impacto visual
  • Autorización temporal específica para la temporada
  • Cumplimiento de normativas adicionales de seguridad

En algunos casos, estas instalaciones pueden requerir licencia de obra menor municipal además del permiso de ocupación de vía pública.

 

Terraza autorizada: tranquilidad y rentabilidad

Tener una terraza debidamente autorizada puede incrementar significativamente tus ingresos, mejorar la experiencia del cliente y proporcionar mayor visibilidad a tu negocio. Pero también implica responsabilidad administrativa y cumplimiento continuado de normativas.

Cada metro cuadrado que ocupas fuera de tu local debe estar respaldado por un permiso válido. Cada mesa, cada silla, cada sombrilla debe ajustarse a las condiciones autorizadas.

 

¿Necesitas tramitar tu licencia de terraza con todas las garantías? En Projectum te ayudamos a gestionar correctamente tu permiso de ocupación de vía pública, presentando la documentación técnica completa y adaptada a la normativa específica de tu municipio. Para que solo te preocupes de atender a tus clientes, no de gestionar la burocracia.

Software Profesional

Optimiza tu Despacho con Projectum

Software especializado para arquitectos e ingenieros que automatiza tus procesos y reduce el tiempo de gestión hasta en un 40%.

Presupuestos Automáticos
Gestión Documental
Control de Plazos
40% menos tiempo en gestiones
+127% más productividad
Descubre Nuestro Software
Para Profesionales

¿Eres un Profesional del Sector?

Únete a la red líder de profesionales y accede a nuevas oportunidades de negocio.

Oportunidades Verificadas
Herramientas Pro
Sin Cuotas Fijas
Registrarse Gratis