Projectum Oficina tecnica Online

Estás a pocos pasos de obtener tu presupuesto

Configura tu Licencia de Actividad de Oficina

Indica la superficie de tu Licencia de Actividad de Oficina

Configura tu Licencia de Actividad de Oficina

¿Qué tipo de Licencia de Actividad de Oficina necesitas?

Tipo de local:

 

 

¿Quieres añadir terraza en tu presupuesto?

Configura tu Licencia de Actividad de Oficina

¿Tienes planos para tu Licencia de Actividad de Oficina?

Configura tu Licencia de Actividad de Oficina

¿De qué tipo de Licencia de Actividad de Oficina se trata?

Configura tu Licencia de Actividad de Oficina

Plan de Reforma

Reformas sencillas:

Cambio de pavimentos y revestimientos Formación de falsos techos Trabajos de pintura y decoración

Declaración de responsable de obras y/o además:

Cambios de distribución Trabajos con poca afectación a estructura Cambios de carpintería y rótulos

Obras menores y/o además:

Demoliciones y derribos de paredes de carga Trabajos con gran afectación a estructura Abertura de huecos en fachada

Configura tu Licencia de Actividad de Oficina

Dirección de obra

Recomendamos siempre tener un técnico responsable que supervise el trabajo:

No incluye visitas durante la ejecución de la obra.

Incluye visitas técnicas y certificados finales de obra.

Configura tu Licencia de Actividad de Oficina

Dirección de obra

Al no haber seleccionado reformas, entendemos que no necesitas ningún tipo de supervisión técnica

Configura tu Licencia de Actividad de Oficina

¿Quieres añadir alguna instalación a tu Licencia de Actividad de Oficina

Información sobre la ubicación de tu proyecto

Es importante que localices tu proyecto porque cada municipio tiene su normativa y procedimientos

¡Tu presupuesto ya está listo!

¡Tu presupuesto ya está listo!

¿Te preguntas qué hace falta para conseguir la licencia de actividad de oficina? Las oficinas o despachos pueden ser de muchos tipos. Desde un despacho de abogados hasta la oficina de una empresa administrativa. Pero sobre todo, debido al auge del teletrabajo, hoy en día es frecuente encontrar empresas que alquilan oficinas por horas o por días.

En este artículo, vamos a profundizar en cada uno de los aspectos que son necesarios para montar una oficina. Si te estás planteando montar un negocio que requiera de una, sigue leyendo.

 

Toda la información para obtener tu proyecto

QUE SE NECESITA PARA ABRIR UNA OFICINA

Para abrir un oficina necesitas reunir una serie de requisitos imprescindibles. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Un local apropiado donde desempeñar la actividad. Si es posible, debe ser un local bien iluminado.
  • Una buena conexión a Internet. Si hay algo que sea importante en la actualidad en una oficina es la velocidad de Internet.
  • El equipamiento. Necesitarás contar con tantas mesas como personas vayan a desempeñar su labor. Si se trata de una oficina compartida, puedes optar por una mesa grande tipo biblioteca. También tendrás que comprar sillas, cuanto más ergonómicas, mejor.
  • Los equipos informáticos. Si los trabajadores no llevan sus propios portátiles, será necesario que compres los equipos informáticos necesarios.

Por supuesto, además de todo lo que hemos mencionado, hay algo más que resulta fundamental para abrir una oficinala licencia de actividad.

Qué es la licencia de actividad de una oficina

La licencia de actividad es un documento imprescindible para abrir cualquier tipo de negocio en un local. Es el permiso del ayuntamiento para llevar a cabo determinada labor en un local específico. Por eso, si estás pensando montar una oficina, es ineludible que consigas esta licencia.

Algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo en una oficina son las siguientes:

  • Actividades financieras, como las que son propias de los bancos y las cajas de ahorro.
  • Promoción inmobiliaria.
  • Servicios de alquiler o venta de inmuebles, como una agencia inmobiliaria.
  • Servicios propios de las agencias de viajes.
  • Venta de seguros.

A todo esto hay que sumar, como hemos dicho, la propia actividad de “oficina”. Un local donde trabajadores de diferentes sectores y empresas acuden para desarrollar su trabajo en un entorno corporativo.

Sea cual sea la actividad de oficina que vayas a desempeñar, estos son los pasos que debes seguir para conseguir tu licencia de apertura.

Primeros pasos para conseguir la licencia: planos y certificado urbanístico

Lo primero que necesitas conseguir es el local. Una vez que te has decidido por uno, te animamos a solicitar la visita de un técnico especializado. Este profesional te indicará si el local cumple con las condiciones requeridas para abrir una oficina.

Si es así, tendrás que hacer el levantamiento de planos. Este paso es clave porque te permitirá solicitar el certificado urbanístico en el ayuntamiento. Para conceder este certificado, el ayuntamiento evaluará si abrir una oficina en ese local es compatible con el planteamiento urbanístico de la localidad.

De ser así, en muy poco tiempo te facilitará el certificado que garantiza que podrás abrir la oficina, una vez que sigas el resto de los trámites.

Porto Support

Adecuar el local con un buen proyecto de interiorismo y las obras necesarias

Si ya sabes que el proyecto es viable en el local que has escogido, es hora de ponerte manos a la obra. Para adecuar el espacio y que cumpla con las necesidades de una oficina, te vendrá muy bien comenzar con un proyecto de interiorismo.

Un arquitecto interiorista analizará el local y te ayudará a proporcionarle al espacio una identidad única. Basándose en el presupuesto con el que cuentes, te indicará cómo puedes aprovechar mejor los materiales, cómo iluminar, qué mobiliario escoger… También te ayudará a aprovechar las estrategias del neuromarketing y a utilizar la psicología del color.

¿Y SI HAY QUE HACER OBRAS?

Si tienes que hacer obras en el local para adaptarlo, necesitarás saber qué tipo de obra y qué licencia necesitas para hacerlo. Pueden ocurrir tres casos:

Caso 1: No es necesaria la licencia de obra. Si solamente vas a hacer cambios que no afectan a la estructura, la fachada o la distribución del local, no necesitas licencia de obra. Esto se aplica, por ejemplo, a los cambios en el pavimento. En este caso, solo tendrás que presentar en el ayuntamiento una declaración responsable de las obras. Esto es un documento de comunicación.

Caso 2: Tienes que hacer cambios de distribución o fachada. En este caso, necesitarás una licencia de obra menor y el consiguiente proyecto de obra menor. En Projectum.es podemos ayudarte en la obtención de tu licencia.

Caso 3: Tienes que hacer cambios en la estructura. Si es así, necesitarás el permiso del ayuntamiento mediante una licencia de obra mayor. Para conseguirla, te hará falta un proyecto de obra mayor sellado por un ingeniero superior colegiado.

¿Y SI NECESITO CAMBIAR LAS INSTALACIONES?

En los locales donde las instalaciones eléctricas, de gas, de fontanería o de climatización son antiguas, puede que tengas que hacer cambios. La normativa de estas instalaciones cambia con los años y puede que la instalación que cumplía los requisitos hace diez años ya no lo haga.

Si este es el caso en tu local, será inevitable que tengas que hacer cambios en la instalación. Para ello, necesitarás que un ingeniero superior colegiado revise las instalaciones y realice un proyecto, en este sentido, te aconsejamos dejarte asesorar por un profesional para analizar el local.

Este documento le indicará al instalador lo que debe hacer para que la obra se ajuste a la normativa. Son especialmente sensibles las normas aplicables a la instalación eléctrica. Debe cumplir con el REBT, RD 842/2002 y con el RITE, RD 238/2013.

Realizar el proyecto de actividades

El proyecto de actividades es la antesala de la licencia de actividad de la oficina. Es el proyecto que deberás presentar en el ayuntamiento para que, tras analizarlo, emita la licencia correspondiente. Por eso, puede que sea uno de los pasos más importantes de todos los que hemos visto. Sin él, será imposible conseguir el permiso del ayuntamiento para abrir tu local.

Este proyecto está realizado por un equipo técnico especializado que analizará el local. En este análisis, evaluará si cumple totalmente con la normativa y si reúne los requisitos para la actividad que se va a desempeñar.

De manera genérica, podemos decir que el proyecto de actividades incluye lo siguiente:

  • El objeto del proyecto y de la actividad que se va a llevar a cabo en el local.
  • Cuál es la normativa que se debe aplicar en este local y de qué maneras se está cumpliendo.
  • Cómo es el inmueble y, por supuesto, la delineación de los planos.
  • De qué manera está protegido contra incendios el local.
  • Un estudio acústico del inmueble.
  • Una relación de las instalaciones que forman parte del local.
  • La distribución del local.

Toda esta información y mucha más que forma parte del proyecto de actividades debe estar visada por un ingeniero superior colegiado. La firma de este profesional lo reconoce como el responsable del proyecto.

En resumen, el proyecto de actividades no es otra cosa que un compendio de toda la información que ha sido necesaria durante el proceso de acondicionamiento. Con este proyecto en mano, puedes ir a la Administración competente a solicitar tu licencia de actividad de oficina.

Solicitar la licencia de actividad para la oficina

Como hemos mencionado, una vez que tienes en tus manos el proyecto de actividades, puedes acudir al ayuntamiento para pedir que te den la licencia de apertura. Pero puede que te preguntes cómo vas a poder con todo, desde el certificado urbanístico y los planos hasta este paso.

Es normal sentirse abrumado y no saber exactamente cómo vas a seguir cada uno de los trámites. Son muchos y muy distintos entre sí. Para cada uno de los proyectos y licencias que hemos mencionado necesitarás la firma de un arquitecto o un ingeniero superior colegiado. Encontrar a estos profesionales tampoco es una tarea fácil.

Es normal sentirse abrumado y no saber exactamente cómo vas a seguir cada uno de los trámites. Son muchos y muy distintos entre sí. Para cada uno de los proyectos y licencias que hemos mencionado necesitarás la firma de un arquitecto o un ingeniero superior colegiado. Encontrar a estos profesionales tampoco es una tarea fácil.

Por eso, te proponemos tomar la vía más inteligente y dejar este trabajo en manos profesionales. En Projectum.es contamos con más de 90 proyectos técnicos disponibles y te ayudamos con la gestión documental de todo el proceso.

  • Recopilamos la información y la documentación necesaria para solicitar cada uno de los permisos que necesitas.
  • Nos ocupamos de presentar nosotros mismos la documentación en el ayuntamiento.
  • En caso de que la Administración presente alguna objeción o surja una incidencia, nosotros nos encargamos de resolverla.
  • Hacemos un seguimiento exhaustivo del estado en que se encuentra la documentación.
  • Obtenemos cada una de las licencias y las ponemos en tus manos.

Todo esto lo hacemos para que tú no tengas que preocuparte por nada. Así, podrás conseguir tu licencia de actividad oficina sin quebraderos de cabeza y sin estrés. ¿Te ayudamos? Contacta con nosotros.