Proyecto de Obras
Para llevar a cabo la rehabilitación de vestíbulo vas a necesitar, como mínimo, una Licencia de Obras Menores. Si tus actuaciones van a ser de mayor envergadura, vas a necesitar tramitar una Licencia de Obras Mayores, acompañada de un Proyecto de Obras. No tramitar este tipo de licencia puede conllevar sanciones.
¿Cuándo necesitas una Licencia de Obras Menores para hacer una rehabilitación de vestíbulo?
- Si vas a hacer cualquier tipo de demolición de paredes no estructurales
- Si vas a modificar o hacer cambios en la distribución del local
- Si vas a hacer modificación o adecuación del vestíbulo (rótulos, accesos, rampas, etc.)
¿Cuándo necesitas una Licencia de Obras Mayores para hacer una reforma de rehabilitación de vestíbulo?
- Siempre que hagas demoliciones estructurales
En Projectum Oficina Técnica Online siempre tomamos nuestras decisiones respetando el CTE.
Proyecto de Instalaciones
Si la rehabilitación de vestíbulo es algo mayor y hay que rehacer instalaciones, éstas deben cumplir con el REBT (Reglamento de Baja Tensión) RD842/2002 y el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) RITE/2013.
Este proyecto incluye lo siguiente:
- Cálculos necesarios sobre las potencias de las instalaciones
- Memorias técnicas y descriptivas sobre la instalación
- Planos y emplazamiento de las instalaciones
- Pliego de condiciones y mediciones
- Estudios de seguridad respecto a pública concurrencia
*El instalador estará capacitado para interpretar este proyecto y llevar a cabo la ejecución de la instalación, pero no podrá responsabilizarse ni presentar el proyecto ante la Administración o una Entidad de Control Ambiental, que pedirán un proyecto visado por un técnico colegiado.
Dirección y Coordinación de Obras
Si requieres un Proyecto de Rehabilitación de Vestíbulo, vas a necesitar contratar este servicio con nosotros por una cuestión de responsabilidad civil. Si nosotros visamos tu proyecto, la responsabilidad es directa, y por tanto nos debemos reservar el derecho de supervisar en primera persona que todo se hace en cumplimiento de las regulaciones y las instrucciones técnicas. Se traduce en la contratación de uno de nuestros profesionales colegiados (un ingeniero o arquitecto superior) que supervisará periódicamente la obra para verificar que todo se está haciendo conforme a lo descrito en el proyecto técnico.
El Director de Obra es la persona que se encarga de:
- Coordinación de todo el equipo técnico-facultativo de la obra
- Interpretación del proyecto ejecutivo (técnica, económica y estética)
- Consecución de la ejecución de obra en los tiempos acordados
- Adaptación a cambios e imprevistos y modificaciones pertinentes
- Obtención del certificado de final de obra