Proyecto de Reforma de Vivienda

Antes de llevar a cabo tu reforma de vivienda necesitas contar con un equipo de especialistas que te ayude con todo el papeleo y las cuestiones burocráticas. Cuando no se está acostumbrado a realizar obras, puede suponer un problema, además de las consiguientes pérdidas de tiempo y dinero. Y es que las reformas en casa pueden convertirse en un dolor de cabeza, así que nada mejor que contar con toda la ayuda necesaria en cada momento.

Más información

Empezamos!

0$

Comprueba tu correo. Un técnico se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Información Inicial

Configura tu proyecto de obras y obtén un presupuesto a medida al momento

Verifica el proyecto que quieres llevar a cabo

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Trabajos previos

Para tramitar tu licencia de obras, necesitamos algo más de información acerca de tu proyecto.



¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Proyecto de Obras

Selecciona el tipo de permiso que necesitarás, según el tipo de obras que quieras ejecutar:





¿Que grado de detalle quieres en el proyecto?




¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Proyecto de Instalaciones

Si vas a hacer obras, es posible que aproveches para modificar o añadir instalaciones

Selecciona las que necesites:

Proyecto de instalación Eléctrica

Proyecto de Instalación de Climatización y Ventilación

Proyecto de instalación receptora de Gas

Proyecto de Instalación de Fontanería y Saneamiento

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Dirección de Obras

Recuerda que si vas a realizar obras, recomendamos siempre disponer de un técnico responsable que supervise el trabajo de los industriales

Al no haber seleccionado reformas, no necesitas ningún tipo de supervisión técnica





Obligatorio al realizar:

  • Obras Mayores

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

SUBTOTAL

21%

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Etapa de tu proyecto

Cuéntanos en qué etapa está tu proyecto actualmente



¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Modificación de licencia de actividad

¿Las obras que realizarás modifican tu licencia de actividad?

Al no haber seleccionado reformas, no necesitas ningún tipo de supervisión técnica




¡Faltan campos por completar!

Siguiente

¡Tu presupuesto está listo!


Presupuesto listo

Honorarios

Descripción Información Cantidad Precio
Descuento:
Total:

Recibir presupuesto

Toda la información para obtener tu proyecto

¿Qué es necesario en los proyectos de reformas?

Lo primero que has de saber es que los proyectos de reformas son bastante más complejos de lo que se suele creer. Antes de pensar en los colores o la decoración, habrá que hacerlo del presupuesto y los plazos de ejecución de las obras. Así que si estás dándole vueltas a la idea de reformar tu vivienda actual, lee lo que te vamos a explicar a continuación para que sepas todo lo que vas a necesitar.

Antes de iniciar el proyecto de reforma

Cómo te explicamos en el párrafo anterior, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos burocráticos antes de comenzar con las obras del proyecto de reforma. Antes de ponernos manos a la obra, lo primero que se va a necesitar es el levantamiento de planos.

Dependiendo del tipo de reforma que se vaya a realizar, seguramente necesites la delineación de planos de la propiedad (vivienda o inmueble). Pero no debes entregarlos de cualquier manera, sino en archivos del software AutoCAD, el utilizado por los profesionales del sector. Es decir, es necesario que su nombre finalice con la extensión .dwg.

Pero esto no es todo. El levantamiento de planos también va a depender del tipo de inmueble sobre el que se van a realizar los trabajos. Por lo general, solo son necesarios los planos de:

  • Planta (o plantas).
  • Sección.
  • Emplazamiento y situación.
  • Fachada.

Eso sí, muchas personas ya disponen de esos documentos por obras anteriores. Si este es tu caso, no necesitarás contratar este servicio de nuevo.

Proyecto de obras

El proyecto de obras es imprescindible cuando vas a hacer reformas en casa. Es importante que sepas que este permiso va a depender del tipo de reforma que vayas a realizar.

Si es menor, bastará con que solo se tramite un enterado o comunicado de obras. Este documento se utiliza, por ejemplo, si vas a pintar o hacer cambios en el enyesado, en las puertas o en el pavimento, así como en los elementos sanitarios (en baños), azulejos o mobiliario. Solo es preciso acercarse al ayuntamiento correspondiente y pedir el documento que hay que rellenar. Allí te informarán sobre otros documentos que debes aportar. No es una licencia formal, por lo que no requiere de un proyecto técnico ni de la intervención de un profesional.

Pero si las obras van a ser de mayor envergadura, debereras tramitar la licencia de obras menores o mayores (dependiendo de la clasificación de los trabajos).

La licencia de obras menores es necesaria para realizar trabajos de:

  • Demolición de paredes no estructurales.
  • Adecuación o modificación de fachadas.
  • Hacer cambios o modificar la distribución del local.

Por su parte, precisarás de una licencia de obras mayores si dentro de la reforma se incluye la demolición de paredes u otros elementos estructurales. Esta es más complicada de gestionar y, además, precisarás de más documentación.

Proyectos de instalaciones

¿Vas a cambiar la instalación eléctrica en tu vivienda o local comercial? Entonces necesitas un proyecto de instalaciones. Además, debes tener en cuenta que es imprescindible que cumpla con el Reglamento de Baja Tensión (REBT), RD842/2002, y con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), RITE/2013.

Para cumplir con la normativa, en dicho proyecto de instalaciones debe aparecer:

  • Los cálculos necesarios sobre las potencias de las instalaciones.
  • Los planos y dónde irán instaladas esas nuevas instalaciones.
  • La memoria técnica y descriptiva sobre la instalación.
  • Los estudios de seguridad respecto a pública concurrencia.
  • El pliego de condiciones y mediciones.

Vas a necesitar para ello a dos profesionales. Por un lado, el técnico que redactará todos esos documentos Por otro, un instalador capacitado para interpretarlos, así como para realizar la instalación. Ten en cuenta que este último no podrá ser el responsable ni encargarse de presentar el proyecto ante la entidad de control ambiental correspondiente o la Administración, ya que pedirán un proyecto visado por un técnico colegiado.

Dirección y coordinación de obras

Para un proyecto de reforma de vivienda o local, es imprescindible contratar a un director o coordinador de obras por una cuestión de normativa sobre responsabilidad civil. Ten en cuenta que esta figura es la responsable de visar el proyecto, por lo que la responsabilidad es directa. Por lo tanto, lo más probable es que se reserve el derecho de supervisar, en primera persona, que todo está hecho según la normativa, siguiendo las regulaciones y las instrucciones técnicas.

Esto supone que de manera periódica un profesional colegiado, arquitecto o ingeniero superior, se encargará de pasar por la obra para verificar que se sigue el proyecto técnico en todo momento.

Este profesional será el director de obra, y es quien se encarga de:

  • Interpretar el proyecto ejecutivo a niveles técnicos, económicos y estéticos.
  • Coordinar a todo el equipo que trabaja en la obra.
  • Lograr que la obra sea ejecutada en los plazos que se acordaron de manera previa.
  • Adaptar los trabajos para subsanar los imprevistos, cambios o modificaciones que vayan surgiendo.
  • Una vez que se haya concluido, conseguir el certificado de final de obra.

Proyecto de interiorismo

¿Tu reforma es integral? Entonces necesitarás complementar todo lo indicado con un proyecto de interiorismo. El encargado de redactarlo es un profesional arquitecto interiorista.

En este documento se redacta un estudio en detalle de cómo dotar a tu vivienda o local comercial de una identidad única. Es decir, es completamente personalizado y al gusto del propietario del inmueble o de la persona que contrate la obra. Ese profesional también puede ir más allá: si se trata de un inmueble destinado a inversión, podrá orientarte para desarrollar tu idea y crear un espacio acorde a tus necesidades.

En el proyecto de interiorismo, por lo general, aparece:

  • Cómo se usan los colores, según la teoría de la psicología del color y las gamas cromáticas escogidas.
  • Los diferentes estudios energéticos.
  • Qué mobiliario va a emplearse y cuál es la selección de los materiales.
  • La luminiscencia.
  • La optimización y mejor aprovechamiento de los espacios.
  • Un diseño en 3D y su renderización.

Gestión documental

Este trámite es uno de los más complejos a la hora de llevar a cabo una reforma. Contratar la gestión documental de las licencias a un experto te asegura que será un técnico cualificado, con experiencia en esas lides, el que se encargue de todo. Esta persona será la responsable de la gestión de los trámites administrativos con el ayuntamiento u otros organismos oficiales, así como de seguir el expediente paso a paso.

Contratar la gestión documental en el proyecto de reformar la vivienda o local comercial con expertos significa que:

  • Se encargará de recopilar toda la documentación previa necesaria, así como de tramitar los permisos que precises para iniciar los trabajos.
  • Presentará ante el ayuntamiento u otros organismos oficiales la documentación que se vaya requiriendo.
  • Hará un seguimiento del estado de la documentación.
  • Gracias a ello, podrá resolver las incidencias y responder a las objeciones con celeridad.
  • Tramitará y gestionará las licencias que se soliciten.

En resumen, contratar un servicio de gestión documental supone delegar el papeleo. Así, podrás continuar con tu día a día, dedicando tu tiempo a lo que necesites. Ahorrarás esfuerzos y mejorarás tu calidad de vida. Estos profesionales se encargan de cumplir con la normativa y acelerar el proceso, liberándote de las preocupaciones propias de los trámites administrativos.

¿Cómo te ayudamos en Projectum con el proyecto de reforma de vivienda?

¿Quieres una reforma de vivienda de una manera más sencilla? Pues este es el momento de conocer nuestros servicios y ver qué fácil y rápido es el proceso. Solo tendrás que indicarnos la provincia en la que vas a realizar el proyecto de reforma de tu vivienda, así como los metros cuadrados que se intervendrán y el tipo de trabajo que precisas. Una vez finalizado, en pocos minutos tendrás el presupuesto en tu correo. Si tienes cualquier duda, puedes contactarnos aquí.

Habla con nosotros antes de hacer reformas en casa

Como ves, reformar tu casa puede suponer un problema de tiempo y esfuerzo en cuanto al papeleo. En Projectum queremos ayudarte a construir el hogar de tus sueños. Contacta ya con nosotros para que nos pongamos en marcha. ¡La reforma de tu hogar está más cerca de lo que imaginas!

Ten en cuenta que en Projectum nuestro equipo técnico trabaja de forma profesional y siempre tomamos las decisiones contando contigo y respetando el Código Técnico de la Edificación de España (CTE). Somos especialistas y te ofrecemos más de 90 tipos de proyectos disponibles para reformar tu vivienda o cualquier otro tipo de obra.

Abrir chat
¿Hablamos?
¿Necesitas asesoramiento técnico?
¡Habla directamente con nosotros!