Proyecto de reformar un local

¿Tienes pensado reformar un local? Si es así, has de tener en cuenta que debes realizar un proyecto. Te contamos todas sus características y cómo diseñarlo.

Más información

Empezamos!

0$

Comprueba tu correo. Un técnico se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Información Inicial

Configura tu proyecto de obras y obtén un presupuesto a medida al momento

Verifica el proyecto que quieres llevar a cabo

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Trabajos previos

Para tramitar tu licencia de obras, necesitamos algo más de información acerca de tu proyecto.



¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Proyecto de Obras

Selecciona el tipo de permiso que necesitarás, según el tipo de obras que quieras ejecutar:





¿Que grado de detalle quieres en el proyecto?




¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Proyecto de Instalaciones

Si vas a hacer obras, es posible que aproveches para modificar o añadir instalaciones

Selecciona las que necesites:

Proyecto de instalación Eléctrica

Proyecto de Instalación de Climatización y Ventilación

Proyecto de instalación receptora de Gas

Proyecto de Instalación de Fontanería y Saneamiento

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Dirección de Obras

Recuerda que si vas a realizar obras, recomendamos siempre disponer de un técnico responsable que supervise el trabajo de los industriales

Al no haber seleccionado reformas, no necesitas ningún tipo de supervisión técnica





Obligatorio al realizar:

  • Obras Mayores

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

SUBTOTAL

21%

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Etapa de tu proyecto

Cuéntanos en qué etapa está tu proyecto actualmente



¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Modificación de licencia de actividad

¿Las obras que realizarás modifican tu licencia de actividad?

Al no haber seleccionado reformas, no necesitas ningún tipo de supervisión técnica




¡Faltan campos por completar!

Siguiente

¡Tu presupuesto está listo!


Presupuesto listo

Honorarios

Descripción Información Cantidad Precio
Descuento:
Total:

Recibir presupuesto

Toda la información para obtener tu proyecto

Cómo reformar un local comercial

A la hora de reformar un local comercial, debes comenzar concretando si lo que quieres hacer se adapta a las dimensiones disponibles. Para saberlo, debes realizar un estudio previo que incluya:

  • Todas las necesidades específicas del local.
  • Los documentos y la información legal correspondientes. Cada ayuntamiento tiene una normativa específica que debes consultar tanto para ahorrar tiempo como para que puedas abrir tu establecimiento sin ningún tipo de problema.

Quién debe encargarse de diseñar un proyecto de reformar un local

Cualquier proyecto de reformar un local debe estar avalado siempre por un profesional. No estamos hablando de pintar las paredes o de decorar tu establecimiento, sino de remodelar su estructura, colocar la solería o diseñar una instalación eléctrica. Es decir, cada uno de estos procesos exige la firma de un experto que te certifique que la obra es viable.

Asimismo, debes contar con la garantía de saber cuál es el estado de la obra y su plazo de ejecución. En lo que respecta a la presentación de los documentos en la delegación de urbanismo de tu ciudad, te van a exigir la certificación de un profesional de cada una de las fases de la obra. ¿No crees que es mejor apostar por esta alternativa en lugar de arriesgarte a una inspección?

Cuáles son los pasos que se siguen en la reforma de locales

Al hablar de la reformar un local hay varias fases esenciales. Te las comentamos detalladamente.

Tu proyecto

Puede sorprenderte, pero en el fondo es tu proyecto de reforma. Tienes en tu mente una idea y un local. Has de contactar con los profesionales pertinentes para contarles qué quieres hacer. Serán ellos los que te indiquen qué es posible y qué no.

Además, te darán su opinión sobre algunos aspectos técnicos que quizás desconozcas, como las necesidades acústicas, y que inciden en el desarrollo del proyecto. No olvides que los pequeños detalles pueden convertirse en futuras sanciones por parte del ayuntamiento. Es mejor tomarse un tiempo prudencial para darle forma a tu idea y no apresurarse a la hora de comenzar la remodelación.

Obstáculos y posibles soluciones

Es bastante habitual que entre tu deseo y la normativa vigente haya algún que otro problema. Los profesionales que contrates se encargarán de consultar al ayuntamiento de tu ciudad para confirmar qué es viable y qué debería desecharse.

No olvides que para abrir un local comercial necesitas la licencia de actividad y que esta solo se concede tras la correspondiente inspección. Por lo tanto, el buen profesional es el que te da el presupuesto conociendo todos los detalles de tu local y de la normativa que le afecta de manera directa.

El anteproyecto

Es el documento que confirma que tu idea puede convertirse en realidad. Los encargados de la reforma deben:

  • Visitar el espacio disponible para darle forma a su futura distribución.
  • Concretar cuál será el estilo de tu negocio. De ti depende potenciar tus puntos fuertes o cambiar totalmente de filosofía.
  • Determinar el tipo de materiales que se van a utilizar en la obra. No olvides que la sostenibilidad no es una tendencia, sino una necesidad. Es aconsejable que elijas alternativas duraderas que resistan el uso continuado.
  • Tomar las medidas específicas de cada zona. El objetivo es aprovechar todo el espacio para que sea más funcional. Cada centímetro cuenta, por lo que es recomendable que el estudio sea detallado.
  • Redactar un presupuesto más específico donde se concrete el precio por metro cuadrado de la reforma. Te ayudará a conocer si dispones del capital necesario para llevar a cabo tu idea.

Los distintos proyectos de reformas

Hablamos de proyectos de reformas porque, en realidad, hay diversos elementos que forman parte del principal. Así, te encontrarás con:

  • Un proyecto relacionado con todo lo relativo a la construcción y remodelación arquitectónica. Especialmente, en lo referente a los muros de carga y el techo, entre otras partes esenciales.
  • Un documento en el que se especifique el tipo de instalación eléctrica que va a llevarse a cabo. Quizá puedas beneficiarte de la energía solar, una alternativa perfecta para ahorrar en tu factura de la luz.
  • Una muestra del tipo de decoración e interiorismo que tendrá tu futuro local. Es imprescindible determinar el tipo de materiales que van a emplearse y cuáles serán los acabados. Igualmente, el mobiliario y su disposición son aspectos indispensables para concretar mejor los detalles de la reforma, si quieres alguna idea puedes consultar páginas especialistas en interiores.

El proyecto de ejecución

Es la clave de todo. No en vano, puede servirte de guía para conocer el calendario exacto de la obra, sus fases y si se están cumpliendo los plazos estipulados. Al contar con albañiles, electricistas, carpinteros y decoradores, se suele coordinar el trabajo de todos para que sea lo más fluido posible.

La finalización de la obra

Es el gran momento y el que debe confirmar que has acertado con tu reforma. Es entonces cuando hay que llamar al ayuntamiento para que los inspectores comprueben que todo es correcto. Te deseamos que el trámite sea lo más corto posible y que puedas abrir tu negocio sin esperar demasiado.

Cuándo es obligatorio solicitar un permiso de obras

Todo dependerá del ayuntamiento de la localidad donde se encuentre tu local. Lo habitual es que se distinga entre dos tipos de obras.

Obra menor

Recibe esta denominación la que se realiza de manera sencilla y de bajo presupuesto. Suele tratarse de:

  • La reforma del baño.
  • El cambio del revestimiento de las paredes.
  • Pequeños trabajos de fontanería.
  • La renovación de cerramientos como las ventanas o las puertas.
  • La instalación de calefacción o aire acondicionado.
  • La eliminación de una barrera arquitectónica.

Es importante que no confundas la reforma de tu local con una que puedes hacer en tu domicilio. Al darle a tu propiedad un uso comercial, el ayuntamiento te exigirá una serie de especificaciones para cada una de las remodelaciones antes mencionadas. Una vez más, solo consultando la normativa, o acudiendo personalmente a la concejalía correspondiente, podrás salir de dudas. Consulta si debes pagar algún tipo de tasa.

Obra mayor

Exige un proyecto firmado por un arquitecto técnico y sellado por el colegio correspondiente. Cuando presentes la documentación en la concejalía debe ser revisada por los técnicos municipales para comprobar que se ajusta a la normativa en vigor. Tras dar su aprobación, tendrás que abonar las tasas, esperar a que termine la obra y también a que los inspectores visiten tu local.

Todo dependerá de dónde ejerzas tu actividad, pero es frecuente que el proceso se alargue durante meses. Se entiende por obra mayor aquella que:

  • Incluye una remodelación de la fachada o del techo.
  • Reforma la estructura arquitectónica del local.
  • Altera algún elemento protegido.

En estos casos, es inexcusable comunicarle al ayuntamiento todo lo relacionado con el proyecto correspondiente. De no hacerlo previamente podrías sufrir sanciones diversas. Solo informándote conseguirás evitarlas y darle la validez legal a tu proyecto de reforma.

La importancia de hacer bien el proyecto de reforma

No es necesario que te comentemos que la competencia en cada sector económico no deja de crecer. Tus clientes potenciales tienen múltiples alternativas para comprar lo que buscan. Es posible que el éxito te haya acompañado, pero ahora no solo se venden productos, sino también experiencias.

En muchos casos, las tiendas virtuales les han ganado el terreno a las físicas y la compra en cualquier establecimiento ha de ser estimulada utilizando todos los recursos posibles. Una reforma no consiste ya en cambiar el color de las paredes o en instalar un nuevo sistema de iluminación, más bien se trata de ampliar una filosofía empresarial hasta convertirla en algo más palpable.

La mejor reforma es la que combina todos los elementos al alcance para obtener un óptimo resultado. El cambio de la iluminación, un nuevo logotipo o un suelo distinto ayudan a crear un espacio más amable que encaje con los gustos de los clientes.

Ahora bien, ¿cómo puedes convertir tus ideas en realidad? ¿A quién deberías recurrir? ¿Cuáles son las alternativas a tu alcance? Entendemos que las respuestas a estas preguntas no son siempre fáciles de encontrar. Por ello, nos ponemos a tu total disposición para ayudarte.

Qué te ofrecemos en Projectum

Más de 90 proyectos prediseñados para que sepas, en cuestión de minutos, cuánto te puede costar tu proyecto de reforma. Solo necesitas introducir el tipo de espacio, los metros y su localización. Tras hacer clic, recibirás un presupuesto detallado y sin sorpresas. Así de fácil.

Contamos con un equipo de arquitectos experimentados que conocen a la perfección qué puedes necesitar. Esta circunstancia nos permite enviarte un documento descriptivo donde podrás consultar en qué consistirá nuestro trabajo. Nos encargamos de todo lo relacionado con la Administración local. Firmamos cada proyecto y certificamos su viabilidad.

Si vas a reformar un local, cuenta con nosotros y comienza ya el proceso, puedes contactarnos aquí.. Estaremos encantados de ayudarte a emprender una nueva vida para tu negocio. Confía en nuestra profesionalidad y saldrás ganando.

Abrir chat
¿Hablamos?
¿Necesitas asesoramiento técnico?
¡Habla directamente con nosotros!