Proyecto de Reforma de Nave Industrial

¿Tienes pensado afrontar la reforma de nave industrial en breve?

Si es así, te recomendamos que repases la siguiente información. Te detallamos en qué consiste cada proyecto paso a paso para que así despejes todas tus dudas.

Más información

Empezamos!

0$

Comprueba tu correo. Un técnico se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Información Inicial

Configura tu proyecto de obras y obtén un presupuesto a medida al momento

Verifica el proyecto que quieres llevar a cabo

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Trabajos previos

Para tramitar tu licencia de obras, necesitamos algo más de información acerca de tu proyecto.



¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Proyecto de Obras

Selecciona el tipo de permiso que necesitarás, según el tipo de obras que quieras ejecutar:





¿Que grado de detalle quieres en el proyecto?




¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Proyecto de Instalaciones

Si vas a hacer obras, es posible que aproveches para modificar o añadir instalaciones

Selecciona las que necesites:

Proyecto de instalación Eléctrica

Proyecto de Instalación de Climatización y Ventilación

Proyecto de instalación receptora de Gas

Proyecto de Instalación de Fontanería y Saneamiento

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Dirección de Obras

Recuerda que si vas a realizar obras, recomendamos siempre disponer de un técnico responsable que supervise el trabajo de los industriales

Al no haber seleccionado reformas, no necesitas ningún tipo de supervisión técnica





Obligatorio al realizar:

  • Obras Mayores

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

SUBTOTAL

21%

¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Etapa de tu proyecto

Cuéntanos en qué etapa está tu proyecto actualmente



¡Faltan campos por completar!

Siguiente

Modificación de licencia de actividad

¿Las obras que realizarás modifican tu licencia de actividad?

Al no haber seleccionado reformas, no necesitas ningún tipo de supervisión técnica




¡Faltan campos por completar!

Siguiente

¡Tu presupuesto está listo!


Presupuesto listo

Honorarios

Descripción Información Cantidad Precio
Descuento:
Total:

Recibir presupuesto

Toda la información para obtener tu proyecto

El primer paso para la reforma de nave industrial

La reforma de naves siempre es la consecuencia directa de la sustitución de su infraestructura por otra más eficaz. Por ello, el punto de partida debe ser plantearte qué quieres desechar o conservar. Lo habitual es que las reformas afecten a:

  • La maquinaria. Puedes sustituirla por otra más eficaz o de menor tamaño.
  • El mobiliario. En ocasiones, se queda obsoleto y hay que cambiarlo por otro que se adapte mejor a tu actividad.
  • Los sanitarios. Su renovación constante mejor la salubridad del espacio de trabajo.
  • Los falsos techos. Se puede decidir su altura, funcionalidad, etc.
  • Las puertas de paso y de seguridad.
  • Las baldosas y los rodapiés.
  • Los azulejos que tengas colocados en diversas áreas de la nave.

Cuando sepas qué es lo que falla y por qué quieres sustituirlo, será el momento en el que empiece la reforma propiamente dicha. Esta, como ahora podrás comprobar, se compone de distintos tipos de actuación.

La iluminación en la reforma de naves industriales

En cualquier reforma en naves industriales es imprescindible mejorar la iluminación. La primera opción, y una de las más recomendables, es el máximo aprovechamiento de la luz natural. Sin duda, la apertura de ventanas o de tragaluces en el techo es muy importante, ya que ayuda sensiblemente a ahorrar en tu factura de la luz. Lo mismo sucede con la instalación de placas solares que conviertan tu nave en una más sostenible.

Otra alternativa es diseñar un nuevo sistema de iluminación que se adapte totalmente a tus necesidades. El objetivo es evitar áreas con menor luminosidad y apostar por propuestas que aporten más luz y, a la vez, reduzcan el gasto al máximo.

¿Con quién deberías contar para esta parte de tu reforma? En primer lugar, con un arquitecto que haga el proyecto correspondiente y que revise la estabilidad de la nave tras las posibles variaciones en su estructura. Por otro lado, con un electricista que elabore un proyecto en el que incluya todas las novedades que se van a llevar a cabo en la instalación. Dependiendo de tu caso, conserva el documento correspondiente para añadirlo a la memoria del proyecto.

La instalación de fontanería

En cada nave industrial hay, como mínimo, un baño y también una toma de agua. Su revisión te ayudará a mejorar las prestaciones de tu instalación. Sin embargo, es imprescindible que tengas en cuenta que la sustitución de las tuberías existentes va de la mano del cambio de solería y de escoger un nuevo revestimiento para las paredes.

¿Cuál es el problema? Que cuando se piensa en reformar una nave, la fontanería no se tiene en cuenta o se deja para el final, lo que provoca que haya que volver a construir sobre lo terminado. Por lo tanto, te aconsejamos que incluyas la comprobación del estado de las tuberías en la primera revisión. Igualmente, cuenta con un fontanero que te haga un proyecto detallado de los cambios que hay que realizar. Como en el caso anterior, inclúyelos en la memoria del proyecto.

La solería en la reforma de tu nave industrial

Puede ser que hayas decidido hacer una reforma en tu nave industrial por los desperfectos que has detectado en su suelo. Es normal, al fin y al cabo se trata de la superficie sobre la que trabajas y sobre la que se instala la maquinaria. Gracias a tu reforma, podrás:

  • Eliminar las grietas. El uso continuado provoca su aparición. De ti depende elegir si quieres sellarlas con un material impermeable y resistente o cambiar el suelo totalmente.
  • Repasar las juntas. Hay una diferencia entre la grieta, que aparece por el desgaste, y la junta, que está diseñada para facilitar la dilatación del pavimento. Para reparar las juntas se sigue el mismo proceso que con las grietas, aunque lo más aconsejable es decantarse por materiales modernos que se adapten mejor a las características de tu labor profesional.
  • La sustitución de la superficie. Puedes eliminar la capa superior mediante fresado y, posteriormente, preparar el mortero y el revestimiento.
  • La reconstrucción de todo el pavimento. Comienza con la eliminación del que tienes y continúa con el alisado de la superficie y la instalación del que elijas.
  • La ampliación. Suele necesitar el apoyo del arquitecto que se encargue de la reforma para confirmar que las nuevas medidas son compatibles con la estabilidad de la nave.

La elección del tipo de material que vayas a colocar como solería deberías consultarla con un experto en la materia. Sea cual sea tu caso concreto, es muy importante que el proyecto sea revisado y aprobado por un arquitecto.

Los sistemas de climatización en la reforma de nave industrial

Son imprescindibles para poder trabajar en cualquier estación del año de forma más eficaz. Ahora bien, todo dependerá de la zona donde esté la nave y de las temperaturas que se alcancen en su interior. Deberás elegir entre dos opciones:

  • El aire acondicionado. Las alternativas abarcan desde los clásicos splits situados en puntos clave hasta las canalizaciones que van por el techo para repartir el aire. En este último caso, necesitarás falsos techos para ocular la instalación. Por otro lado, recuerda que, para obtener un óptimo resultado, la cantidad de metros cuadrados de la nave incide directamente en el tipo de sistema que más te conviene.
  • La calefacción. Su instalación es más complicada que la del caso anterior al conllevar el empleo de un sistema concreto a base de radiadores o de tuberías que crucen el suelo o los muros. Si tu nave está en una zona que se caracteriza por el frío extremo, la inversión merecerá la pena.

Es necesario que quien instale cualquiera de los dos sistemas se encargue de diseñar un proyecto compatible con los aspectos mencionados en los apartados anteriores. Por lo tanto, el trabajo en equipo de todos los implicados y disponer de un memoria del proyecto son dos aspectos esenciales para que la reforma sea un éxito.

reforma-nave-industrial

El revestimiento ignífugo y la pintura

Está regulado por el Real Decreto 2267/2004 y es obligatorio. De hecho, hasta que no se revise que tu reforma cumple con lo establecido, no podrás empezar a trabajar en tu nave. Los requisitos están muy claros. En primer lugar, se exige el uso de pintura intumescente, morteros específicos y lana mineral. Además, es necesario proteger las estructuras metálicas y los conductos de ventilación. Por último, el diseño y la ubicación de los cortafuegos es imprescindible para poder frenar el avance de las llamas.

En lo que respecta a la pintura, has de elegir la que mejor se adapte a las características de tu propiedad. Contar con la opinión de un experto es siempre recomendable para convertir este proceso en uno más eficaz y mejor adaptado a tus necesidades.

La transformación digital

Aunque aparece en el último puesto de los distintos apartados de un proyecto de reforma de nave industrial, es algo insustituible. No puedes obviar una conexión fiable a internet, la inclusión de algunos elementos de domótica y la automatización de los procesos más repetitivos. Para todo lo anterior, lo más adecuado es contar con un proyecto detallado de lo que hay que llevar a cabo e incluirlo en la memoria.

¿Dónde debes presentar la memoria?

En la delegación encargada de todo lo relacionado con el urbanismo del ayuntamiento correspondiente. Todo dependerá del tipo de reforma que se deba realizar. Si se trata de obras menores, quizás no sea necesaria. Sin embargo, si la reforma incluye todos los pasos anteriores, tendrás que presentar la documentación certificada por los profesionales correspondientes. Infórmate sobre el pago de las tasas y recuerda que la obra se inspeccionará una vez terminada, por lo que debes de cuidar que se cumpla la normativa bajo la supervisión de técnicos especialistas.

¿Qué te ofrecemos en Projectum?

Si has llegado hasta aquí, sabrás que necesitas un arquitecto, un electricista, un fontanero, un experto en climatización e incluso uno en sistemas informáticos o digitalización. Luego, has de ir al ayuntamiento a pagar la tasa correspondiente y presentar los proyectos técnicos antes mencionados. Puedes evitarte todo lo anterior poniéndote en contacto con nosotros! Estaremos felices de acompañarte en tu proyecto de reforma de nave industrial.

En Projectum tenemos un equipo de técnicos especialistas en más de 90 tipos de proyectos distintos y puedes calcular el precio de tu proyecto con nuestra calculadora online. En el caso de un proyecto de reforma de nave industrial, solo necesitas incluir la provincia, el número de metros y qué quieres hacer exactamente. Después, has de introducir tus datos personales. Recibirás un presupuesto en menos de 5 minutos y siempre sabiendo todo lo que podemos hacer por ti. Evitarás complicaciones y tu nave industrial lucirá un aspecto increíble como lo deseas antes de lo que piensas.

Somos expertos en la reforma de naves. Consúltanos ya y te asesoraremos sin compromiso. No renuncies a explotar todo el potencial que tiene tu propiedad y convierte tu lugar de trabajo en uno más amable y productivo. Cuenta con nuestra amplia experiencia en la materia y con nuestro equipo de ingenieros y arquitectos para alcanzar tu objetivo final. Estaremos encantados de ayudarte a comenzar una nueva etapa profesional en la que trabajar en tu nave sea una experiencia mucho más llevadera y fructífera.

Abrir chat
¿Hablamos?
¿Necesitas asesoramiento técnico?
¡Habla directamente con nosotros!