Estudio de viabilidad
El primer punto a tratar es verificar si es posible implantar la licencia de actividad de Tienda en el local seleccionado. Para ello se hacen diferentes comprobaciones, tanto a nivel urbanístico como a nivel de requerimientos propios del local. Estas comprobaciones varían en función de cada ciudad y, a veces, en función también de la zona de la ciudad.
La realización del estudio de viabilidad es uno de los pasos clave para poder tramitar nuestra licencia de actividad Tienda, ya que cada ciudad define según su PGOUM y su normativa donde se pueden implantar esta clase de actividades y con qué requisitos mínimos debe cumplir el local.
Certificado Urbanístico
Dependiendo de la legislación municipal y de la zona en que quieras dar de alta tu Licencia de Actividad de Tienda, es imprescindible tramitar un Certificado de Compatibilidad Urbanística. El resultado es un informe oficial del Ayuntamiento en que garantizan la viabilidad o no viabilidad de tu Licencia de Actividad de Tienda.
Tramitar o no este certificado depende de cada caso y de cada actividad. Tratándose de un comercio no alimentario, lo más seguro es que no necesites solicitarlo ya que hablamos mayoritariamente de actividades inocuas, pero si estás pensando en hacer una gran inversión para iniciar una nueva actividad comercial y si tienes dudas, puedes contactarnos aquí y te aclaramos cuál es tu mejor opción.
Proyectos de Obra
Una vez tengamos un local seleccionado que cumpla a nivel urbanístico y con los requerimientos técnicos, se deberán hacer obras, ni que sea mínimas. Para ello necesitarás que elaboremos uno de los siguientes trámites o licencias:
- Declaración responsable de obras: Se trata de un trámite donde dependiendo de la ciudad se entrega una serie de documentación a la administración para que tenga constancia de que se están llevando a cabo obras en un emplazamiento determinado de la ciudad. Se aplica a obras que no impliquen cambios de distribución o afectación a elementos estructurales o fachada.
- Licencia de obras menores: Se trata de una licencia que se otorga mediante la realización de un proyecto de obras menores realizado por un arquitecto o aparejador (o arquitecto técnico). Se aplica a obras que impliquen cambios de distribución o afectaciones no estructurales en fachada.
- Licencia de obras mayores: Se trata de una licencia que se otorga mediante la realización de un proyecto de obras mayores realizado por un arquitecto. Se aplica a obras afecten a elementos estructurales.
Director de obra
Cabe destacar que dependiendo del tipo de obras que quieras realizar, necesitaras o bien de manera opcional en el caso de obras menores, un director de obra, o de manera obligatoria en el caso de obras mayores un director de ejecución de obra.
Proyectos de Actividad
Una vez finalicen las obras, procederemos a redactar el proyecto de actividad para la obtención de la licencia de actividad de tienda.
Este proyecto de actividad, justifica toda la norma urbanística de la zona, por lo que deberá justificar puntos como:
- Superficies mínimas de cada estancia
- Alturas mínimas de las estancias
- Justificación de la normativa municipal, autonómica y estatal: Incendios, accesibilidad, medio ambiente, etc..
- Etc…
Todos estos puntos mencionados anteriormente deben estar justificados en el proyecto de actividad.