Imagina que ya estás convencido de abrir este negocio. Has barajado los argumentos subjetivos y objetivos y te has decidido. Bien, ahora te interesará saber con detalle cuáles son los pasos para abrir un local de custodio y juegos infantiles. Pues bien, nosotros podemos ayudarte porque conocemos los trámites que deben realizar los establecimientos de este tipo.
1. Decide el presupuesto que vas a manejar
Muchas veces la naturaleza, contenido y tipo de negocio viene determinado desde un inicio por los recursos disponibles. Al fin y al cabo, es el dinero el que va a marcar hasta qué punto puedes alcanzar tus objetivos en el corto, medio y largo plazo.
Debes, antes de llevar a cabo cualquier otro movimiento, determinar de cuánto dinero dispones. En esta misma línea, has de tener muy claro también de dónde lo vas a obtener. No es lo mismo gastar recursos propios que tener que depender de créditos. En este segundo caso, por supuesto, deberás tener en cuenta su devolución.
2. Concibe unos objetivos finales claros
Tan solo sobre la base realista del presupuesto disponible puedes ya comenzar a imaginar el futuro que deseas. Únicamente aquellos que tienen claro qué es lo que quieren pueden dirigirse a ello sin dudarlo. Por eso es preciso que, antes de tomar ninguna decisión de tipo material o práctico, imagines qué negocio quieres abrir.
Es necesario que hayas pensado todos los detalles. Desde las nimiedades más pequeñas hasta los puntos cruciales de mayor importancia. Te recomendamos que vayas asignando a cada idea un gasto aproximado. Así podrás darle un uso práctico al presupuesto antes obtenido. Te irá señalando los límites de aquello a lo que puedes o no puedes aspirar de una forma realista.
Ten en cuenta que, cuanto más preparado estés antes de tomar la primera decisión, menores serán los sobresaltos o quebraderos de cabeza con los que te encontrarás más adelante.
3. Da respuesta a las cuestiones prácticas
Quizás te parezca equivocado definir ahora un presupuesto y los objetivos, porque esto no abre ya el local. Nada más lejos de la realidad. Precisamente, gracias a las conclusiones a las que hayas llegado antes, podrás responder de excelente manera las siguientes preguntas:
- ¿Dónde va a estar ubicado el local? Recuerda que los locales en los centros de las ciudades tienen un precio más elevado. Como contrapartida, suelen tener una mejor visibilidad que los situados a las afueras.
- ¿Qué tipo de actividades deseo ofrecer? Si optas por juegos, servicios de hostelería y otros ofrecimientos accesorios, la naturaleza del negocio se verá modificada.
- ¿Cuál va a ser la capacidad de aforo del sitio? Esto determina en enorme medida la amplitud necesaria y la distribución de las habitaciones.
- ¿Cuándo es deseable que comience a funcionar el negocio? Pregunta cuya respuesta te permitirá definir plazos y fechas clave del proceso de apertura.
4. Encuentra a los profesionales que puedan apoyarte en el camino
Además de los requisitos para un local de custodio y juegos infantiles, el otro gran aspecto clave para la apertura satisfactoria de este tipo de negocio es este del personal. Al fin y al cabo, nadie es capaz de gestionar por completo y de manera individual todo lo que conlleva montar una empresa desde cero. Menos todavía, si cabe, un establecimiento de estas características, en el que hay que atender a pequeños.
Por eso es tan relevante que te pongas en contacto con profesionales de muy diversos sectores. Son ellos los que, a través de su experiencia, pericia y especialidad, sabrán ir dándote respuesta a todos y cada uno de los problemas que vayan surgiendo.
Su apoyo se ve muy claro a través de un ejemplo. Piensa en un interiorista. Se trata de un profesional que puede ofrecerte desde un estudio de tipo energético hasta un análisis de la luminiscencia del lugar. También te asesorará sobre el impacto psicológico de los colores y sobre el mejor aprovechamiento de los materiales. Todo ello, por supuesto, es necesario para una buena marcha del local y no lo habrías podido hacer sin su ayuda