Estudio de viabilidad
El primer punto a tratar es verificar si es posible la implantación de una licencia de actividad de Galería de Arte en el local seleccionado. Para ello se hacen diferentes comprobaciones, tanto a nivel urbanístico como a nivel de requerimientos propios del local. Estas comprobaciones varían en función de cada ciudad y, a veces, en función también de la zona de la ciudad, por lo que recomendamos siempre contactar con un técnico antes de adquirir un local.
La realización del estudio de viabilidad es uno de los pasos clave para poder tramitar tu licencia de actividad de Galería de Arte, ya que cada ciudad define según su Plan General de Ordenación Urbanística y su normativa donde se pueden implantar esta clase de actividades y con qué requisitos mínimos debe cumplir el local.
Si estás interesado, siempre puedes contactar con Projectum.es para hacer un estudio de viabilidad inicial gratuito, de hecho, para Projectum.es es un punto indispensable y siempre se realiza antes de iniciar cualquier proyecto o licencia de actividad.
Certificado urbanístico
Dependiendo de la legislación municipal y de la zona en que quieras dar de alta tu Licencia de Actividad de Galería de Arte, en ocasiones es obligatorio tramitar un Certificado de Compatibilidad Urbanística. Este trámite requiere presentar documentación gráfica del local y evaluar el planeamiento urbanístico de la zona. Este certificado tiene como resultado un informe oficial del Ayuntamiento en que garantizan la viabilidad o no viabilidad de tu Licencia de Actividad de Galería de Arte, dándo total seguridad a la hora de implantar la actividad.
Tramitar o no este certificado depende de cada caso y de cada actividad. Si estás pensando en hacer una gran inversión para iniciar una nueva actividad, es mejor asegurar la viabilidad antes, pero si tienes dudas, puedes contactarnos aquí y te aclaramos cuál es tu mejor opción.
La tramitación del certificado de compatibilidad urbanística incluye lo siguiente:
- Consulta del planeamiento urbanístico y las regulaciones de la zona
- Recopilación de la documentación necesaria para obtener el certificado urbanístico
- Presentación de la documentación ante el Ayuntamiento
- Respuesta a objeciones
- Obtención del certificado urbanístico
- Resolución de viabilidad para implantación de Licencia de Actividad de Galería de Arte
Proyectos de Obra
Una vez tengamos un local seleccionado que cumpla a nivel urbanístico y con los requerimientos técnicos indicados en normativa, es posible que debas hacer obras, ni que sea mínimas. Para ello necesitarás que elaboremos uno de los siguientes trámites o licencias:
- Declaración responsable de obras: Se trata de un trámite donde dependiendo de la ciudad se entrega una serie de documentación a la administración para que tenga constancia de que se están llevando a cabo obras en un emplazamiento determinado de la ciudad. Se aplica a obras que no impliquen cambios de distribución o afectación a elementos estructurales o fachada.
- Licencia de obras menores: Se trata de una licencia que se otorga mediante la realización de un proyecto de obras menores realizado por un arquitecto o aparejador (o arquitecto técnico). Se aplica a obras que impliquen cambios de distribución o afectaciones no estructurales en fachada.
- Licencia de obras mayores: Se trata de una licencia que se otorga mediante la realización de un proyecto de obras mayores realizado por un arquitecto. Se aplica a obras afecten a elementos estructurales.
El precio de un proyecto de obras, dependerá de 2 factores, el tipo de obras a realizar (Menores o mayores) y el grado de detalle del proyecto. En ocasiones nos solicitan únicamente proyectos que cumplan la normativa y que permita obtener una licencia de obras, a este tipo de proyecto lo llamamos pack básico, pues su función es esa, obtener la licencia.
Si requieres de un proyecto de detalle para poder enviar a empresas constructoras, necesitarás un proyecto que contenga planos de detalle, mediciones detalladas y más documentación técnica al respecto, es lo que clasificamos como pack ejecutivo. Si además quieres añadir propuestas y planos de interiorismo, con renders híperrealistas, disponemos de un pack ejecutivo con interiorismo que te dará el máximo de información que necesites de tu proyecto.
Director de obra
Cabe destacar que dependiendo del tipo de obras que quieras realizar, necesitaras o bien de manera opcional en el caso de obras menores, un director de obra, o de manera obligatoria en el caso de obras mayores un director de ejecución de obra.
Proyecto de actividades
El Proyecto de Actividades es toda aquella documentación necesaria que la Administración pide para poder expedir tu Licencia de Actividad de Galería de Arte. Este proyecto está hecho por un equipo técnico especializado, y según qué tipo de actividad económica lleves a cabo (incluida en un anexo u otro), es de obligada presentación. Debe estar visado por un ingeniero superior colegiado, ya que su firma le reconoce como responsable de toda la obra e instalaciones.
Este proyecto es un compendio que incluye una memoria descriptiva de la actividad que se va a desarrollar, así como una memoria técnica de todas las instalaciones. Se define la distribución de todo el local, los procesos industriales, la maquinaria que se va a utilizar, densidad de ocupación, vías de evacuación y planes de emergencia, medidas contra incendio, insonorización y justificaciones técnicas de todo lo anteriormente mencionado. También se adjunta información gráfica, así como delineación de planos y emplazamiento, que también deben estar visados por arquitectos colegiados, a los que a su vez se les reconoce como responsables de toda la estructura.
Incluye, de manera genérica, lo siguiente:
- Responsabilidad técnica
- Objeto del proyecto y de la actividad
- Normativa de aplicación
- Características del inmueble
- Relación de maquinaria
- Relación de instalaciones
- Procesos industriales
- Aspectos higiénico-sanitarios de la actividad
- Medidas correctoras
- Protección contra incendios
- Estudio y adaptación a ordenanzas de pública concurrencia (si procede)
- Estudio acústico
- Documentación gráfica y distribución
- Delineación de planos