Proyecto de Obras
Es muy probable que para llevar a cabo tu Licencia de Actividad de Centro de Yoga necesites realizar una adecuación del local. En el momento de la visita previa, uno de nuestros técnicos evaluará qué tipo de trabajos se deberán realizar para formar o rehabilitar tu centro de yoga. Siendo así, en la mayoría de casos es suficiente tramitar un comunicado o enterado de obras que no requiere licencia, y por tanto tampoco requiere Proyecto de Obras.

Si el local a reformar antes ha tenido otra actividad diferente y deseas hacer modificaciones sustanciales, deberás realizar un Proyecto de Obras, y que cumpla siempre con el CTE y el resto de ordenanzas municipales.
¿Cuándo necesitas una Licencia de Obras Menores?
- Si vas a hacer cualquier tipo de demolición de paredes no estructurales
- Si vas a modificar o hacer cambios en la distribución del local
- Si vas a hacer modificación o adecuación de fachadas (rótulos, accesos, rampas, etc.)
¿Cuándo necesitas una Licencia de Obras Mayores?
- Siempre que hagas demoliciones estructurales
Proyectos de Instalaciones
Para obtener la Licencia de Actividad de Centro de Yoga, es necesario también que las instalaciones estén adecuadas a normativa tengan todos los certificados que demuestren que cumplen con la normativa vigente de manera satisfactoria. En caso de que el local donde se vaya a implantar la actividad no cuenta con las instalaciones adecuadas (baja tensión, climatización y fontanería), deberás disponer de un proyecto que adecue todas estas instalaciones para que encaje con la normativa actual. Este proyecto deberá estar visado por un ingeniero superior colegiado, que será quien conste como responsable de dichas instalaciones, algo que un instalador no podrá hacer.
Es especialmente delicado a este respecto todo lo relacionado con la instalación eléctrica del local, que debe cumplir con el REBT (Reglamento de Baja Tensión) RD842/2002 y las instalaciones térmicas del local, que deberán cumplir con el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) RITE/2013.
Este proyecto incluye lo siguiente:
- Cálculos necesarios sobre las potencias de las instalaciones
- Memorias técnicas y descriptivas sobre la instalación
- Planos y emplazamiento de las instalaciones
- Pliego de condiciones y mediciones
- Estudios de seguridad respecto a pública concurrencia
*El instalador estará capacitado para interpretar este proyecto y llevar a cabo la ejecución de la instalación, pero no podrá responsabilizarse ni presentar el proyecto ante la Administración o una Entidad de Control Ambiental, que pedirán un proyecto visado debidamente legalizado.
Proyecto de Interiorismo
El Proyecto de Interiorismo es el complemento perfecto para tu Licencia de Actividad de Centro de Yoga. Lo elabora un arquitecto interiorista, y es un estudio personalizado sobre cómo dotar a tu local con una identidad única, siempre teniendo en consideración el gusto del comprador. En base a un presupuesto de inversión llevamos tu idea un paso más allá para crear un espacio a medida y maximizar los resultados comerciales de tu actividad.
Incluye lo siguiente:
- Estudio de circulación efectiva
- Psicología del color y gamas cromáticas
- Aprovechamiento del espacio
- Diseño 3D y renderización
- Aprovechamiento de los materiales
- Orientación a elección de mobiliario
- Luminiscencia
En caso de querer añadir este complemento a los honorarios de tu Licencia de Actividad de Centro de Yoga, se incluirá este estudio en el levantamiento de los planos del proyecto, y la intervención en relación a los estudios realizados, el desarrollo de las memorias descriptivas y constructivas, y las modificaciones que se requieran se incluirán en el proyecto de obras junto con los detalles presupuestarios.
Dirección y Coordinación de Obras
Si necesitas realizar un Proyecto de Obras para realizar tu licencia de actividad de Centro de Yoga, vas a necesitar tener en cuenta este servicio por una cuestión de responsabilidad civil. En la mayoría de ocasiones, los proyectos de obras requieren de certificados finales de obra, estos documentos acreditan por parte de un técnico que los trabajos de obra e instalaciones se han realizado correctamente.
Este servicio conlleva que un técnico competente realice visitas técnicas periódicas y vaya verificando la correcta ejecución de los trabajos, al finalizar los trabajos de construcción emitirá el correspondiente certificado final de obra.
El Director de Obra es la persona que se encarga de:
- Coordinación de todo el equipo técnico-facultativo de la obra
- Interpretación del proyecto ejecutivo (técnica, económica y estética)
- Consecución de la ejecución de obra en los tiempos acordados
- Adaptación a cambios e imprevistos y modificaciones pertinentes
- Obtención del certificado de final de obra