Lo primero en lo que nos vamos a centrar es en los pasos para efectuar la instalación de las placas y así aprovechar todos los beneficios que aporta la energía solar térmica a tu hogar.
Estudio solar y presupuesto
Lo primero que has de hacer si quieres contar con una instalación solar térmica es solicitar un estudio solar y un presupuesto. Para obtener el que mejor se ajuste a tu vivienda, te recomendamos que escojas entre varias propuestas. Eso sí, ten en cuenta que deberás aportar unos datos antes de conocer el precio de la instalación solar térmica en una vivienda unifamiliar o en un edificio. Estos datos son:
- El tipo de inmueble en el que se va a efectuar la instalación (negocio, comunidad de vecinos, vivienda unifamiliar…).
- Qué uso se le va a dar a esa instalación fotovoltaica. Para ello, es relevante indicar si se trata de la vivienda habitual (consumo continuo) o una segunda residencia (consumo esporádico).
- La ubicación de la propiedad. Señalar la ciudad y la provincia donde van a instalarse las placas solares es fundamental, puesto que así se tendrán en cuenta las horas de sol al año de media.
- Para conocer cuál es el consumo eléctrico habitual, aporta también una factura de la luz, el CUPS o la cantidad de kWh que consumes al año.
Con toda esta información, la empresa especializada en la instalación solar térmica te explicará el diseño del sistema. En este se tendrán en cuenta tus necesidades energéticas y las particularidades de la propiedad. Además, debe aparecer de forma detallada el coste que tendrá la obra.
Antes de firmar nada, asegúrate de que en este momento recibes una visita técnica por parte de un ingeniero cualificado y acreditado. Recuerda que en Projectum te ofrecemos la posibilidad de contratarlo a la vez que la instalación, lo que conlleva un importante ahorro de tiempo y dinero. De él dependerá el presupuesto final que tendrá la instalación, así como su viabilidad.
La firma del contrato
Si las condiciones que te han propuesto te parecen adecuadas y atractivas, será el momento de firmar el contrato. Pon especial atención de que en este aparezca el precio de la instalación de placas solares en su totalidad.
Tras la firma, hay una serie de trámites burocráticos que se han de realizar (tanto por la empresa instaladora como por el propietario del inmueble), según se señala en el Real Decreto 244/2019. En este sentido, resulta imprescindible que los profesionales con los que trabajes cuenten con la formación adecuada en la materia y conozcan a la perfección tus derechos, tus obligaciones y también las ayudas y subvenciones a las que tienes derecho.
Así te aseguras de que el precio de la instalación solar térmica en la vivienda unifamiliar o en el edificio es el más adecuado. La tramitación administrativa puede prolongarse entre uno o dos meses, según la comunidad autónoma en la que se vaya a efectuar.
Obras de instalación y puesta en marcha de los paneles de energía solar térmica
Una vez tengas legalizado el papeleo y hayas solicitado las subvenciones para el uso de los paneles solares térmicos que te corresponden, llega el momento de la instalación del equipamiento. La empresa encargada tendrá ahora un plazo para colocar los paneles solares en el edificio. En este sentido, recuerda que se han de mantener todas las condiciones que se hayan indicado en el proyecto en cuanto al número de placas y a su tamaño.
Por otro lado, la empresa también es la responsable de la puesta a punto de todo el sistema para que puedas comenzar a utilizarlo cuanto antes. De este modo, ahorrarás en la factura de la electricidad y serás más respetuoso con el medioambiente.
Otra de las responsabilidades de la empresa instaladora es la de indicarte cómo funciona todo el sistema. Es decir, aparte de quedar perfectamente instalado, debes saber cómo has de verificar que funciona antes de que se dé por finalizada la obra.
El mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos
No olvides que una buena empresa instaladora de paneles fotovoltaicos, además de llevar a cabo la instalación y la puesta a punto de los paneles, te ofrecerá un sistema de mantenimiento. No es que sea algo complicado, pero sí necesario para garantizar que todos los equipos que se utilizan funcionan de manera correcta. Solo así podrás estar seguro de que tu instalación genera energía al máximo rendimiento.