Este servicio consiste en el desarrollo de toda la documentación técnica de ingeniería necesaria para ejecutar la instalación eléctrica en viviendas, locales comerciales o edificios, de acuerdo con lo dispuesto en el vigente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, según el Real Decreto 842/2002, y también en lo dispuesto en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, según el RITE/2013, así como en todas sus instrucciones técnicas complementarias.
Este proyecto es en la mayoría de casos necesario, obligatorio en zonas de pública concurrencia, y debe estar visado por un ingeniero que asegure así que todos los planos y mediciones son correctos. Una vez con el proyecto en mano, un instalador autorizado podrá interpretarlo y ejecutar la instalación según las necesidades de cada caso.
Memoria
- Objeto
- Ámbito de aplicación de la instalación
- Alcance
- Emplazamiento
- Titular
- Antecedentes / Instalaciones existentes de corresponder
- Normativa aplicable
- Detalle de la instalación:
- Descripción del edificio
- Reglamentos y disposiciones
- Suministro de energía
- Potencias
- Programa de necesidades
- Clasificación
- Descripción de la instalación
- Suministro complementario
- Descripción de la ventilación del local y/o garaje
- Programa de ejecución
- Instalación realizada en zona clasificada
Cálculos
- Tensión nominal y caída de tensión máxima admisible
- Fórmulas utilizadas
- Potencias:
- Potencia máxima admisible
- Potencia instalada
- Potencia contratada
- Coeficiente de simultaneidad
- Relación de receptores y cargas
- Número de oficinas y locales comerciales y potencia asignada
- Potencia demandada por el garaje
- Potencia demandada por los servicios comunes
- Cálculos luminotécnicos (número de luminarias)
- Cálculos eléctricos:
- Sistema de instalación elegido en cada zona
- Sección conductores
- Dimensionados de las canalizaciones
- Compensación del factor de potencia
- Sección de la línea de acometida
- Sección de la línea general de alimentación
- Sección de las derivaciones individuales
- Sección de la línea de usos comunes
- Cálculo de las protecciones a instalar:
- Sobrecarga
- Cortocircuitos
- Selectividad de protecciones
- Cálculo de puesta a tierra
- Resistencia de la puesta a tierra
- Sección de las líneas de tierra
- Selección fuentes propias de energía
- Cálculo ventilación del local
Planos
- Situación
- Emplazamiento
- Esquema unifilar:
- Número y sección de los conductores
- Tipo de aislamiento
- Longitud de los tramos
- Dimensión de las canalizaciones
- Características de las protecciones
- Aparatos y receptores
- Puesta a tierra con detalles
- Otros esquemas y planos
Pliego de condiciones & mediciones
- Calidad de materiales.
- Conductores
- Identificación de conductores
- Canalizaciones
- Cajas de empalme y derivación
- Aparatos de mando y maniobra
- Aparatos de protección