Zona & Ubicación
Para saber cómo montar una frutería de éxito, lo primero que tienes que tener en cuenta es la ubicación del local en el que te quieres instalar.
¿Dónde no instalar una frutería?
- Zonas con poca afluencia de peatones
- Calles de barrio estrechas sin actividad comercial
- Áreas alejadas de otros comercios alimenticios
¿Dónde sí instalar una frutería?
- Zonas con mucho paso de peatones
- Calles próximas a mercados y paseos comerciales
- Áreas rodeadas de panaderías, carnicerías, etc.
Valora si la zona en la que te quieres instalar ya dispone de fruterías en sus alrededores. En ese caso, ¿qué puedes ofrecer tú mejor que tu competencia? Hay sitio para más de dos comercios del mismo tipo en la misma zona, de hecho, eso ayuda a aumentar la demanda de tu producto, pero asegúrate de tener una buena estrategia.
Calidad & Conservación
¿Cómo montar una frutería de éxito si tu producto es de baja calidad?
Lo que nadie quiere ver al entrar a una frutería es moscas revoloteando alrededor del producto. Eso puede indicar que el producto no es fresco o está mal conservado. Es básico que tengas una cámara de frío que te permita conservar bien la materia prima.
La calidad también es un factor clave para que tus clientes te escojan a ti por delante de la competencia. Un buen producto, de kilómetro cero, con garantías ecológicas y que sea fresco de verdad, garantizará el buen sabor y ayudará a fidelizar a tus clientes, que se convertirán en recurrentes.
Piensa bien cuál es el ciclo de vida de tu producto. Si no agotas existencias, ¿qué puedes hacer con el producto que te ha sobrado antes de que se eche a perder? Hay iniciativas como Too Good To Go que te permiten dar un uso a toda esa comida antes de tirarla a la basura.
Rentabilidad del negocio
¿Cómo montar una frutería que sea rentable?
Las fruterías son uno de los comercios alimenticios más rentables del mercado. Con un precio de producto relativamente bajo es fácil recuperar la inversión y ganar margen. Lo más delicado, como ya hemos comentado, es tratar con producto perecedero, así que la gestión del stock en buenas condiciones de conservación es fundamental.
- Rentabilidad bruta de una frutería minorista: ~40%
- Margen bruto sobre compra de producto: ~38%
- Margen bruto sobre venta de producto: ~28%
¿Cuánto cuesta abrir una frutería?
En la categoría de comercio de alimentación, las fruterías son de las que requieren menos inversión. Además, el retorno de esta inversión se recupera a los pocos meses y de manera relativamente sencilla.
¿Qué necesito para abrir una frutería? Revisa estas partidas:
- Alquiler de local comercial:
- Barcelona: 15,90€ / m2
- Madrid: 19,50€ / m2
(según estadísticas de Idealista)
- Constitución de sociedad limitada (~3000€)
- Alta Autónomos: entre 50€ y 300€ / mes
- Proyecto Técnico de Frutería (consulta nuestros precios)
- Licencia de Apertura de Frutería (consulta nuestros precios)
- Obras de adecuación (entre 0€ / m2 y lo que quieras gastarte)
- Mobiliario (a partir de 50€ / m2)
- Cámara frigorífica de hasta 5m3 (~1500€)
- TOTAL de inversión inicial unos 20.000€
Fuente: Emprendedores
¿Qué debes tener en cuenta para encontrar un local adecuado para abrir una frutería?
- Es una licencia del Anexo III.3
- Alturas mínimas de 2,50m en zonas de pública concurrencia
- Alturas mínimas de 2,10m en zonas privadas (almacén, etc.)
- Superficie mínima de venta: 40m2
- Superficie mínima de almacén: 6m2
- Superficie máxima de cámara frigorífica: 5m3
Ahora que ya sabes como montar una frutería, no dudes en contactar con nosotros para tramitar todo.