Blog Projectum

Proyectos

Precio construcción casa

A la hora de llevar a cabo la construcción de una vivienda conviene tener en cuenta una serie de factores que influirán directamente en el precio construcción casa. Cuál es el precio de construcción de una casa Dentro de esta guía puedes encontrar un ejemplo orientativo de presupuesto correspondiente a un proyecto de construcción y ejecución. Es fundamental saber cuánto cuesta construir una casa, precio construir casa, cuánto cuesta hacer una casa, construir una casa precio antes de hablar con el arquitecto. Generalmente, cuando hablamos de precios hacemos referencia al metro cuadrado construido sumando tanto los impuestos como las licencias al presupuesto final. Este presupuesto se divide en varias partidas de gastos imprescindibles para llevar a cabo el trabajo. Estas divisiones de gastos son las siguientes: Presupuesto de ejecución material En el presupuesto de ejecución de material incluimos la totalidad de costes que supone la ejecución de cada partida de gastos correspondientes a las mediciones del proyecto. Se trata de una cantidad muy variable, ya que fluctuará dependiendo de factores como la calidad de los materiales y los acabados o la superficie de urbanización privada y pública. También influyen otros factores, como la superficie de la vivienda, las características del terreno, la dificultad de la obra o los honorarios de

Leer Más >>
seguridad-en-instalaciones

La importancia de la seguridad en las instalaciones para evitar accidentes que pueden ser fatales

Contar con instalaciones seguras debe ser una gran prioridad en todos los tipos de edificaciones, ya sean viviendas residenciales, locales comerciales, industrias, etc. De lo contrario, las consecuencias pueden ser muy graves y generar pérdidas tanto materiales como humanas. Para llevar a cabo instalaciones óptimas, ya sean de gas, de electricidad u otros, es fundamental contar con un equipo de especialistas cualificados, entre ellos ingenieros, quienes se encargan de supervisar todo y de cuidar cada detalle en los diferentes proyectos de instalaciones. Por qué tener instalaciones seguras no debe ser algo que pase a un segundo plano Los sucesos fatales que ocurren a diario dejan claro lo importante que resulta tener instalaciones seguras. Un ejemplo de lo que puede pasar cuando se realizan malos trabajos es el incendio tras una explosión de gas que tuvo lugar a principios del mes de octubre en un local del municipio de Alcorcón, Madrid. El incidente se cobró la vida de un niño de cinco años, quien no resistió la inhalación de gases tóxicos. Además, la madre del menor y su otro hijo de nueve meses fueron ingresados en el hospital en estado de gravedad. Otras 15 personas que residían en el edificio también fueron

Leer Más >>

Tipos de aislamientos térmicos. Aislamiento térmico paredes exteriores. Aislante para paredes exteriores

Preservar la temperatura del interior de las viviendas y, con ello, reducir el consumo energético en climatización es una cuestión que, durante los últimos años, ha cobrado especial relevancia. Sin duda, para conseguirlo resulta imprescindible contar con los mejores aislamientos térmicos en el hogar. Pero ¿qué tipos existen? Esta es la cuestión que vamos a resolver en este artículo. Los principales tipos de aislamientos térmicos El aislamiento térmico de las paredes exteriores marca, en gran medida, tanto el confort como el consumo energético de cualquier hogar. No has de olvidar que este aspecto, en un momento en el que los precios de la energía están por las nubes, tiene una importancia capital. A continuación, te explicamos en profundidad cuáles son los materiales más habituales y eficientes que se emplean hoy en día en el aislamiento térmico. Las lanas minerales Cuando hablamos de lanas minerales, nos referimos a un tejido flexible elaborado a partir de fibras inorgánicas que sirve como aislante para las paredes exteriores. En concreto, estas se entrelazan creando una especie de fieltro que almacena e inmoviliza el aire. Estas son las cualidades más importantes de este material: Gran ligereza, lo que facilita su instalación. Pueden colocarse sin problemas en paredes, fachadas, forjados, suelos,

Leer Más >>

¿Qué es la cedula de habitabilidad y para qué sirve?

La cedula de habitabilidad es un documento obligatorio en muchas comunidades autónomas para ratificar que una vivienda tiene las condiciones necesarias para ser habitada. En este artículo, vamos a hablarte de las cedulas de habitabilidad para que tengas muy claro qué y cómo son, cómo solicitarlas y las diferencias que existen entre este y otros documentos similares. Qué es la cedula de habitabilidad Se trata de un documento administrativo que indica que la vivienda cumple los requisitos para ser habitada. Sin embargo, estos requisitos pueden variar de una comunidad autónoma a otra y según cuál sea el año de construcción de la vivienda. A pesar de que las condiciones puedan diferir de un lugar a otro, lo que sí coincide en todos los casos son los parámetros que tienen en cuenta para decidir si la vivienda cumple los requisitos: Superficie útil de la vivienda. Superficie útil de las diferentes estancias. Altura libre. Huecos disponibles. Dotaciones mínimas de la casa. Quién realiza el informe y quién emite la cédula de habitabilidad El informe para presentar en el ayuntamiento y solicitar la cédula de habitabilidad debe ser realizado por un arquitecto técnico o superior. Sin embargo, es el técnico del ayuntamiento el que se encarga de aceptar la información facilitada

Leer Más >>
instalación-eléctrica-2

¿Cómo funciona la instalación eléctrica en una vivienda?

La electricidad es, sin ninguna duda, la energía del presente, pero también del futuro. Para que pueda llegar a cualquier edificación, es fundamental que cuente con una adecuada instalación eléctrica. Si quieres saber cómo funciona, sigue leyendo. ¿Cuáles son los circuitos básicos en toda instalación doméstica? Los circuitos básicos son los puntos finales de la instalación. Es decir, los lugares a donde, se dirige la electricidad dentro de la vivienda para poder hacer uso de ella. Dicho de otra manera, son los puntos en los que se hace más notorio que la electricidad es imprescindible para el día a día. Por eso comenzamos hablándote de ellos. Así, en esencia, el circuito más común es el punto de luz con un solo interruptor. También podemos encontrar el que cuenta con dos interruptores conmutados entre sí que lo activan y desactivan. Un paso más allá está el punto de luz conmutada de cruce. Este hace uso de tres interruptores conmutados entre sí. A todo ello se suma el timbre con pulsador que lo activa y las tomas de corriente o enchufes. La organización de los circuitos dentro de una vivienda Los circuitos que configuran la instalación energética de la vivienda son varios y funcionan de forma

Leer Más >>
instalación-leed

¿Qué es la certificación LEED?

Es probable que, si alguna vez has tenido que certificar un proyecto, hayas oído hablar de la certificación LEED. Pero ¿sabes realmente lo que es y qué criterios marcan su concesión? Sin duda, es una buena pregunta. Aquí queremos darte todas las claves que necesitas saber para darle respuesta. Qué es la certificación LEED LEED son las siglas de Leadership in Energy & Enviromental Design (liderazgo en energía y diseño ambiental). Se trata de una certificación aplicable tanto a viviendas unifamiliares de nueva construcción como a edificios que han sido sometidos a un proceso de rehabilitación integral. En algunos casos, incluso puede otorgarse a conjuntos residenciales y barrios enteros. En concreto, el origen del certificado LEED se remonta al año 1933. Fue creado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). En muy poco tiempo, otros muchos países, entre ellos España, lo adoptaron. Su propósito, a partir del cumplimiento de determinados requisitos y normas, es determinar si una edificación es respetuosa con el medioambiente. El éxito de la EED certification se refleja en las cifras. En estos momentos, el US Green Building Council estima que, aproximadamente, hay 14 000 construcciones en todo el mundo que cuentan con este certificado. Sus responsables

Leer Más >>
oficina técnica online

¿Por qué consultar a una oficina técnica online?

A esta altura de nuestra existencia, –Projectum nació en el año 2019- para algunas personas puede resultar innecesario que expliquemos los motivos por los cuales es muy beneficioso consultar con una oficina técnica online, pero para nosotros no lo es. Aún existen muchos profesionales como ingenieros, arquitectos, arquitectos técnicos, aparejadores, ingenieros técnicos, que no están al tanto de las bondades que presenta para ellos nuestro sistema de Oficina Técnica Online… Y también existen muchas personas que no son profesionales del sector de la edificación y las reformas, pero que necesitan ayuda para resolver ciertos trámites y problemas que se presentan al momento de enfrentar un proyecto: de construcción, de reformas, de apertura de un negocio, de cambio de uso de un local, para realizar o modificar alguna instalación, y muchos otros ejemplos. Por eso, con en este artículo queremos contarte un poco más acerca de nuestro papel en tus proyectos. ¿Qué es una Oficina Técnica Online? Si te fijas en buscadores, cuando consultas por Oficina Técnica Online, muchos resultados hacen referencia a las oficinas técnicas o departamentos de proyectos y diseño que suelen formar parte de las empresas industriales, para el diseño de nuevos productos y el desarrollo de mejoras

Leer Más >>
Eficiencia energética en reformas, según el nuevo DB HE

Eficiencia energética en reformas, según el nuevo DB HE

En este articulo veremos todo sobre la eficiencia energética en reformas según el nuevo DB HE, en que consiste el documento básico de ahorro de energía, ¿se aplicarán estos consumos máximos?, todo esto te lo contamos en este articulo. Eficiencia energética DB HE En que consiste el Documento Básico de ahorro de energía DB HE El 14 de junio de 2022 se publicó la última actualización del Documento Básico de Ahorro de Energía (DB HE) del Código Técnico de la Edificación (CTE), la normativa técnica aplicable alos todos los edificios: de nueva construcción, y a los existentes cuando en ellos se realizan determinadas intervenciones, con el objetivo de garantizar unas condiciones aceptables deseguridad y habitabilidad. El DB-HE busca asegurar que el confort de sus ocupantes se alcance con un uso racional dela energía en los edificios, y la nueva actualización incorpora de manera principal: la electromovilidad, la necesidad de generación renovable de energía eléctrica en edificios de usoresidencial privado, y una justificación alternativa a la transmitancia térmica global mediante bajos nivelede demanda energética. En cumplimiento de la Directiva de la Unión Europea 2010/31/UE, relativa a la EficienciaEnergética de los Edificios (DEEE), esta última actualización del DB HE también incorpora ladefinición

Leer Más >>
entorno digital

¿Cómo manejar un proyecto en el entorno digital?

En este artículo explicaremos cómo manejar un proyecto en el entorno digital y la importancia de generar confianza en dichos proyectos. También te contaremos que soluciones ofrecemos en Projectum. Proyecto en el entorno digital Manejar un proyecto en el entorno digital La transformación digital de las empresas es un hecho. La pandemia por COVID-19 ha acelerado el proceso y ha obligado a todos los negocios a adaptarse, reciclarse y, en muchos casos, a reinventarse. Ahora es imposible concebir un proyecto de negocio sin contar con un entorno digital, ya sea de refuerzo de la actividad presencial o como algo específico de las redes. El reset al que nos ha obligado la pandemia ha puesto los contadores a cero y todas las empresas tienen de nuevo la oportunidad de redefinir sus estrategias para enfrentarse a los nuevos desafíos. Con todo, las tácticas a seguir no son tan diferentes de las del mundo prepandémico, dado que embarcarse en un proyecto de digitalización de un negocio exige pasar por una serie de fases que deben apostar por conceptos como la trazabilidad, la transparencia, la eficiencia, el trabajo colaborativo y coordinado del equipo, la tecnología y la comunicación (interna y externa), entre otros muchos

Leer Más >>
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Necesitas asesoramiento técnico?
¡Habla directamente con nosotros!