
¿Cómo funciona la instalación eléctrica en una vivienda?
La electricidad es, sin ninguna duda, la energía del presente, pero también del futuro. Para que pueda llegar a cualquier edificación, es fundamental que cuente con una adecuada instalación eléctrica. Si quieres saber cómo funciona, sigue leyendo. ¿Cuáles son los circuitos básicos en toda instalación doméstica? Los circuitos básicos son los puntos finales de la instalación. Es decir, los lugares a donde, se dirige la electricidad dentro de la vivienda para poder hacer uso de ella. Dicho de otra manera, son los puntos en los que se hace más notorio que la electricidad es imprescindible para el día a día. Por eso comenzamos hablándote de ellos. Así, en esencia, el circuito más común es el punto de luz con un solo interruptor. También podemos encontrar el que cuenta con dos interruptores conmutados entre sí que lo activan y desactivan. Un paso más allá está el punto de luz conmutada de cruce. Este hace uso de tres interruptores conmutados entre sí. A todo ello se suma el timbre con pulsador que lo activa y las tomas de corriente o enchufes. La organización de los circuitos dentro de una vivienda Los circuitos que configuran la instalación energética de la vivienda son varios y funcionan de forma